Mostrando entradas con la etiqueta plan de salvacion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta plan de salvacion. Mostrar todas las entradas

LA LUCHA DE LA VIDA, mensaje SUD-LDS.



 La vida es dura y difícil, pero hay que enfrentarla con mirada celestial.


En la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los últimos días creemos en una existencia preterrenal como espíritus e hijos de Dios, y además, creemos en el libre albedrío como base de toda existencia, por lo tanto, podemos deducir que muchas de las dificultades de nuestra vida actual las conocimos de alguna manera y las aceptamos, por lo que debemos tener el valor y confianza en nosotros mismos, con la ayuda de un Padre amoroso y un Hermano mayo Redentor, de que todo lo podremos superar y será para nuestro progreso eterno.


Con esta premisa, hoy la contribución póstuma de una gran mujer que supo enfrentar la vida y la muerte con una perspectiva eterna.


Que Dios les de paz y consuelo en sus aflicciones terrenales, que serán por un breve tiempo


Romanos 8


18 Porque considero que los sufrimientos de este tiempo no son dignos de ser comparados con la gloria venidera que en nosotros ha de ser manifestada.




Verdades para sanar tu corazón cuando la vida no sólo se siente difícil, sino demasiado difícil

Primer plano de las manos de una mujer sobre la mesa.
Sabemos que Dios preparará un camino, como para Nefi, y que Dios nos ha preparado a nosotros, como con Ester. Y, sin embargo, a veces simplemente sentimos que nos sentamos en el camino de la vida y lloramos.
Gracia Cary/Getty Images


Nota del editor: Después de una larga batalla contra el cáncer, Melissa Wei-Tsing Inouye falleció recientemente. Compartimos este extracto de su libro Lucha Sagrada como tributo a su increíble vida de erudición y discipulado, por la cual estaremos eternamente agradecidos. Nuestros corazones y oraciones están con la familia de Melissa.




Estoy acurrucada en posición fetal en la acera afuera de mi casa. Terminé el trabajo del día y caminé a casa desde la estación de tren local. Caminé hasta el frente de mi casa y luego me detuve en este lugar de la acera.

No quiero entrar. Dentro de la casa, hay platos que lavar, habitaciones que limpiar, dispositivos digitales que vigilar, bocas que alimentar y adolescentes que criar. Las sombras de finales de verano se arrastran por el valle. Sintiendo frío, trato de absorber cada fotón. Mientras no entre, tal vez pueda evitar la realidad de mi vida.

Pero incluso si se solucionara el caos dentro de la casa, ¿qué me arreglaría a mí? Dentro de mi cuerpo, justo debajo de la costilla derecha, puedo sentir el bulto de un tumor que crece exuberantemente dentro de mi hígado. Siento que se me acaba el tiempo y estoy muy triste.

Mi cuñada Beth sale de la casa y se sienta tranquilamente a mi lado en la acera.

Las lágrimas se deslizan por mis mejillas y se hunden en el cemento. "Es demasiado", digo. “Quiero otra vida”.

"Está bien", dice Beth.

La mayor parte del tiempo, nos sentimos capacitados para enfrentar los desafíos diarios que tenemos ante nosotros. Tenemos el evangelio. Conocemos el plan. Tenemos la capacitación, la educación, los buenos hábitos y la ética de trabajo. Tenemos amigos, familiares y hermanas y hermanos ministrantes. Sabemos que Dios preparará un camino, como para Nefi, y que Dios nos ha preparado a nosotros, como con Ester.

Y, sin embargo, a veces simplemente sentimos que nos sentamos en el camino de la vida y lloramos.

La vida puede ser realmente dura.

Como Santos de los Últimos Días, reivindicamos con orgullo el don del albedrío. Estamos orgullosos de habernos puesto del lado de Cristo en la lucha preterrenal por el albedrío en el cielo. Sentimos pena por las huestes de hermanas y hermanos espirituales que eligieron seguir a Lucifer porque estaban demasiado asustados ante la perspectiva de vivir la vida en un cuerpo físico, sujetos a las leyes de la naturaleza y al albedrío de otros.

Lucifer prometió que “ni un alma se perderá” y pidió “sólo” que recibiera todo el poder de Dios para lograr su objetivo de guiar infaliblemente a los hijos de Dios a lo largo de la vida. Cada vez que estábamos a punto de equivocarnos, él intervenía y nos enderezaba. No se nos permitiría tomar decisiones estúpidas y contraproducentes, incluso cuando las fuerzas crudas y elementales de la vida en el mundo físico nos lleven al límite.

Como madre novata, a veces siento bastante envidia del “plan de Satanás”. Todos los hijos de Satanás serían aceptados en las universidades de la Ivy League porque siempre elegirían hacer sus tareas y desarrollar sus talentos antes de jugar videojuegos. Los hijos de Satanás no tendrían problemas de salud cerebral ni lesiones físicas que alterarían sus vidas porque Satanás manipularía las sustancias químicas en el cerebro y las leyes de la física para mantener la mente y el cuerpo funcionando maravillosamente. Los hijos de Satanás nunca dejarían toallas en el suelo y nunca dejarían un trabajo importante sin terminar. No sólo sería impensable; Sería imposible.

Como madre con una enfermedad potencialmente mortal, puedo decir fácilmente que el dolor de ser madre es mucho más agudo que el dolor de una muerte inminente. No sé si esto hace que la gente se sienta mejor o peor. La gente suele decir, disculpándose, cuando me cuentan sobre una prueba en su vida: “Sé que no es nada comparado con lo que estás pasando. . .” La verdad es que, en todas nuestras vidas, incluida la mía, muy a menudo la fatalidad inminente está muy por debajo de las ansiedades más cotidianas; por ejemplo: la ansiedad de esperar que un niño tome las decisiones correctas; o un ataque agudo de alergias estacionales; o incluso el dolor de la repentina comprensión: “¡Oh, dispara! ¡Me perdí la [actividad] de [Niño]!”

Pero, no hay duda: para mí, el dolor que se produce cuando alguien a quien amas está sufriendo es mucho, mucho peor que cualquier tipo de amenaza a la propia salud o vida.

En medio de las tensiones de la vida cotidiana, a veces es muy fácil para nosotros desear que Dios tome el timón, no simplemente susurrándonos sugerencias o enviándonos cartas y mapas o incluso animándonos con entusiasmo desde unos pasos atrás, sino agarrando el timón del barco con una mano. agarre y simplemente tomando el control durante un período prolongado de tiempo, aplanando las olas y evitando las tormentas. Quizás podríamos mantener este divino piloto automático encendido hasta que los niños crezcan, o hasta que yo esté libre de problemas de salud, o incluso, hasta el final, cuando el barco zarpe triunfalmente de regreso al puerto deportivo celestial.

El atractivo del “plan de Satanás”, en el que vivir es fácil, nos enseña otra verdad fundamental: la vida es dura, aunque desearíamos que fuera fácil. Deseamos poder llegar del punto A al punto B sin tener que atravesar el terreno empinado y a menudo traicionero que conecta esos dos puntos. Deseamos poder convertirnos en hábiles navegantes sin tener que enfrentarnos solos a muchas tormentas aterradoras.

Ésta también era la ambición de Lucifer. Quería tener el poder de Dios, un poder que lo hiciera semejante a un dios ante sus hermanos y hermanas mortales, sin pasar por el período de aprendizaje y prueba que naturalmente desarrollaría ese poder en él. Por lo tanto, al proponer su plan, esperaba ser el primero en tomar un atajo: recibir la capacidad de la piedad de una vez, no cultivarla con el tiempo y a través de muchas dificultades. Nos ofreció a nosotros y a él mismo el camino de menor resistencia.

Pero nuestros Padres Celestiales tenían un plan diferente. Fue tan tenso y lleno de lucha que requirió la asistencia activa de un Salvador, Jesucristo, quien se acercaría y nos sacaría del abismo. Inevitablemente sufriríamos degradación física y moriríamos. Cristo crearía una manera para que podamos vivir nuevamente. Inevitablemente tomaríamos decisiones equivocadas, dañando a los demás y a nuestro propio espíritu. Cristo sanaría esos daños y nos daría oportunidades para intentarlo de nuevo. Y Cristo nos mostraría el camino, si tan sólo lo siguiéramos: un camino sin atajos. Él nos ofreció a nosotros y a él mismo el camino de mayor resistencia.





La verdad de las dificultades de la vida y la verdad de nuestro deseo de estar libres de dificultades se vuelven aún más difíciles de soportar por una tercera verdad: la injusticia de la vida. ¡Si tan sólo el bien prosperara siempre y sólo el mal tuviera siempre un final ignominioso! ¡Ojalá cada niño naciera en una situación en la que todos fueran amados, atesorados y cuidados por igual! ¡Ojalá los accidentes automovilísticos violentos y desgarradores les sucedieran a personas que estaban envejeciendo y cansadas de la vida y no a personas jóvenes y vibrantes en la flor de la vida!

¿¡En serio, universo!? Me encuentro diciendo con frecuencia. ¿¡Esto es lo que vas a hacer!?

También aquí el plan de salvación nos ha ofrecido el camino de mayor resistencia. En lugar de que todos nazcamos exactamente en igualdad de condiciones, de modo que sepamos que todo lo que hacemos bien o mal se debe exclusivamente a nuestros propios méritos, muchas de las circunstancias de nuestras vidas varían más allá de cualquier esperanza de control. Nunca nos será posible marcar todas las casillas y estar seguros de haber cumplido todos los requisitos, de forma mensurable o comparable.

Por lo tanto, la forma en que empleamos nuestro tiempo y nuestros cuidados queda entre nosotros y quienes nos rodean. Lo que hacemos con nuestra vida es entre nosotros y Dios. No es una competencia. Es una oportunidad para habitar plenamente las dimensiones físicas y espirituales que nos hacen semejantes a nuestra Madre y Padre divinos, para que podamos comenzar a crecer en su capacidad y sabiduría.

Estoy escalando rocas con mis niños y mi esposo en un hermoso día de otoño en las montañas. Mi hija trepa descalza por una empinada formación de chimenea de unos diez metros de altura, sin zapatos ni cuerdas. La regañaría, pero estaba preocupado por enseñarle a mi hijo mayor a colocar la cuerda de manera segura. Los niños son cada vez más altos y fuertes que yo. Estoy feliz de ser eclipsada.

Pasamos unas horas relajadas al aire libre, probando algunas rutas nuevas. Los niños mayores se graban vídeos unos a otros trepando en sus teléfonos. El niño más pequeño está lanzando piedras a su antojo.

Para regresar al auto, bajamos por un campo de roca suelta llamado talud. El sol de otoño se cuela entre los árboles. En el camino a casa, todos están cansados ​​y felices. Siento mi tumor, como un bulto fuera de lugar en la garganta, pero hoy no me asusta.

Estoy agradecida por este hermoso día. Estoy agradecida por mi querida familia. Estoy agradecida de que mi Madre y mi Padre Celestial hayan creado este hermoso mundo y me hayan colocado en él, con tanto amor como colocaron los árboles, los abejorros y los montones de majestuosas rocas.

La vida es buena.


P6020549_none_base_99404367.png

Lucha Sagrada

En este mundo natural, muchas cosas amenazan con alejarnos de Dios y de los demás. Nuestras diferentes opiniones, experiencias y comportamientos a menudo causan conflictos y sufrimiento. Nuestros cuerpos físicos son susceptibles a fuentes de enfermedad y pecado. Nuestras luchas personales pueden incluso culminar en cuestionar la realidad de unos padres celestiales amorosos. Como cristianos, podemos sentir que estamos eligiendo recorrer el camino de mayor resistencia; entonces, ¿cómo podemos superar las dificultades que de otro modo nos dividirían y desanimarían? A través de sus propias experiencias, así como de las palabras de las Escrituras, los eruditos y los líderes de los últimos días, la autora Melissa Wei-Tsing Inouye comparte su convicción personal de que, a través de Cristo, podemos obtener el poder de la comprensión.

Compartir

LA CREACION, datos adicionales SUD - LDS - mormones


La Creación de la Tierra es un tema muy polémico, tanto dentro del mundo cristiano, como su posición frente al Evolucionismo.

Aunque en la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días tenemos una posición muy abierta de combinar ambos dogmas, principalmente,  porque en Doctrina y Convenios nos dice que aún quedan muchas verdades por revelar de como fue creada la Tierra, (D. y C. 101: 32-34),  y porque la Ciencia va añadiendo nuevos conocimientos cada día que hacen reevaluar los mismos principios evolucionistas.

Esta postura hace que, podamos conciliar, temporamente al menos, ambas doctrinas sin causar un problema a la fe cristiana, ni un insulto a los avances científicos.

No obstante, y profundizando en la Creación cristiana, que a la vez armoniza mejor con la evolución cientifica, las revelaciones de los últimos días, añaden datos y circunstancias que resultan muy interesantes para cualquier cristiano abierto a nueva luz espiritual.

En este artículo, la hermana Melinda indica muchos hermosos matices, y sobre todo, los relaciona con nuestra vida mortal y el Plan de Felicidad que Nuestro Padre Celestial ha preparado para la gloria eterna de todos sus hijos e hijas.

Espero lo disfruten.




57291


Lo que las Escrituras de los Santos de los Últimos Días enseñan de manera única sobre la creación






La elección de mayo para  LDS Living Book Club es  Eve and Adam de Melinda Wheelwright Brown. Siga el Instagram de LDS Living Book Club   para obtener ideas semanales con el autor. 


Si eres como yo, un puñado de poderosas experiencias espirituales se destacan en tu memoria. Esos eventos fundamentales, cuando has sentido que el Espíritu ensancha tu corazón e ilumina tu mente a un grado completamente nuevo, puede cambiar el curso de tu vida.

Uno de mis primeros puntos de pivote espiritual ocurrió un domingo en una clase de Mujeres Jóvenes cuando tenía doce o trece años. Todavía puedo imaginar el aula y el lugar donde estaba sentada. 

Nuestra maestra, una mujer angelical que me intrigó por la forma reflexiva en que experimentó el mundo, nos contaba sobre un científico que había fallecido recientemente. Este hombre había sido el principal experto mundial en mariposas. Según un artículo que había leído, él había pasado toda su carrera profesional aprendiendo todo lo que podía sobre las mariposas. Nos mostró bellas imágenes de coloridas mariposas mientras explicaba algunos de los descubrimientos que este científico había hecho sobre esta encantadora y gentil criatura. 

Y luego nos pidió que imagináramos la escena de este hombre, recién llegado al cielo, que tenía su primera interacción con nuestro Padre allí, humilde y sinceramente diciendo: "He pasado toda mi vida aprendiendo todo lo que pude sobre tu magnífica creación, la mariposa". Y luego, casi rogando, "¡Por favor, ahora dime todo lo demás que hay que saber!"

Imaginar la entrevista de ese hombre con Dios —su gratitud y anticipación— capturó completamente mis sentidos espirituales. Para esa adolescente malhumorada y pubescente, esos sentimientos que se precipitaron sobre mí evocaron un asombro total ante la magnitud y la magnificencia de las creaciones de Dios. 

Ese momento fue un cambio de vida: alteró permanentemente la forma en que apreciaba e interactuaba con el mundo natural.

Recuerdo esa experiencia y esos sentimientos cada vez que leo la sección 59 de Doctrina y Convenios. Aquí, el Señor detalla algunas de las razones por las que creó una tierra tan magnífica:

Sí, todas las cosas que vienen de la tierra, en su estación, están hechas para el beneficio y el uso del hombre, tanto para agradar la vista como para alegrar el corazón;
Sí, para comer y para vestir, para saborear y para oler, para fortalecer el cuerpo y animar el alma.
Y le agrada a Dios que haya dado todas estas cosas al hombre; porque para este fin fueron hechos. 1





“Porque para este fin fueron hechos”. El presidente Russell M. Nelson elaboró ​​esta frase significativa y dijo: "El propósito mismo de la creación era proporcionar cuerpos, para que [nosotros] pudiéramos disfrutar de la vida y las experiencias mortales". 

Esas experiencias mortales, posibles gracias a los cuerpos físicos y este reino físico en el que vivimos actualmente, están destinados a enseñarnos, exaltándonos gradualmente, "línea por línea, precepto por precepto". 3 

La explicación ampliada de la Restauración de cómo se creó el mundo y por qué se creó el mundo amplía nuestra perspectiva y altera la forma en que experimentamos, apreciamos e interactuamos con el mundo natural. La verdad restaurada proporciona la información que necesitamos para calcular la medida de la creación de la Tierra, así como la medida de nuestra creación.





CREACIÓN

La primera oración del Antiguo Testamento dice: "En el principio, Dios creó el cielo y la tierra". 4 4 

Con el apoyo del relato de Abraham, los profetas de los últimos días alientan una interpretación más amplia de la creación, sugiriendo un proceso de organización, ya que algo no puede hacerse de la nada. 5 5 

El profeta José comparó esta visión ampliada de la creación con la construcción de un barco, en el que el trabajador manipula materiales preexistentes, aumentando su utilidad a través del ingenio y la creatividad. 6 6 

En su gran visión de la Creación, Abraham se refirió específicamente a los materiales preexistentes, detallando cómo el Señor estaba con muchos "nobles y grandes", invitándolos a unirse a Él para tomar "estos materiales" para organizar y "hacer una tierra" donde los hijos de Dios podría morar. 7 7



Reconociendo que la tierra fue creada u organizada ex materia (de materia preexistente), en oposición a ex nihilo (de la nada), como algunos creen, mejora nuestra comprensión, particularmente en relación con nuestra identidad como hijos de Padres celestiales, como se discute en capítulo 3. 8 

Esta comprensión nos recuerda que el propósito de la tierra es permitir las experiencias y el entrenamiento necesarios para prepararnos para la eternidad.
Antes de precipitarse hacia la culminación de la Creación, la introducción del primer hombre y mujer de la Tierra, considerando brevemente las fases de la Creación, así como dos de sus facetas importantes, sentarán algunas bases importantes para un examen más detallado de nuestra historia.

La comparación de las similitudes y diferencias entre Génesis 2: 5 y Moisés 3: 5 revela que la Biblia ha perdido un detalle precioso de la verdad doctrinal con respecto a las fases de la Creación.
"Y cada planta del campo antes que estaba en la tierra, y cada hierba del campo antes de que creciera: porque el Señor Dios no había causado que lloviera sobre la tierra, y no había un hombre que labrara la tierra".



“Y cada planta del campo antes que estaba en la tierra, y cada hierba del campo antes de que creciera. Porque yo, el Señor Dios, creé todas las cosas, de las cuales he hablado, espiritualmente, antes de que estuvieran naturalmente sobre la faz de la tierra. Porque yo, el Señor Dios, no había causado que lloviera sobre la faz de la tierra. Y yo, el Señor Dios, había creado a todos los hijos de los hombres; y todavía no es hombre para labrar la tierra; porque en el cielo los creé; y todavía no había carne en la tierra, ni en el agua, ni en el aire ".

Como podemos ver, el relato de Moisés incluye una idea críticamente importante: “Yo, el Señor Dios, creé todas las cosas. espiritualmente, antes de que estuvieran naturalmente sobre la faz de la tierra. Porque en el cielo los creé.


Las escrituras de restauración aclaran que hubo una Creación espiritual antes de la Creación física  . 

Gracias a los profetas de hoy en día, también se nos ha informado de una tercera  fase de creación: una Creación paradisíaca. El presidente Russell M. Nelson llamó a la creación de Adán y Eva "una creación paradisíaca, una que requería un cambio significativo antes de que pudieran cumplir el mandamiento de tener hijos y así proporcionar cuerpos terrenales para los espíritus premortales hijos e hijas de Dios". 9 9 

Este período paradisíaco de la Creación describe la tierra edénica, el lugar y el tiempo en el que tiene lugar la historia del jardín de Adán y Eva.
Imagen principal: Shutterstock

Titulo de la imagenEva y Adán ofrecen una perspectiva fresca y perspicaz del plan perfecto de felicidad. Con claridad y un pensamiento cuidadoso, presenta un caso sólido para la necesidad de una comprensión firme del honor debido a nuestra gloriosa Madre Eva, así como al Padre Adán. Disponible ahora en DeseretBook.com 


2. Nelson, "Lecciones de Eva"; énfasis añadido.
3. 2 Nefi 28:30 .
4. Génesis 1: 1 ; énfasis añadido. Ver también Moisés 2: 1 ; Abraham 4: 1 .
5. José Smith enseñó: “Dios no hizo la tierra de la nada; porque es contrario a una mente racional y a la razón de que algo se pueda traer de la nada; también es contrario al principio y los medios por los cuales Dios trabaja ”(Smith, The Words of Joseph Smith, 61).

El presidente Russell M. Nelson declaró: “Testifico que la tierra y toda la vida sobre ella son de origen divino. La creación no sucedió por casualidad. No vino ex nihilo (de la nada) "(Nelson," La Creación ").
El élder Bruce R. McConkie declaró: “La Creación es una empresa organizada. Y la tierra se crea a partir de la materia que ya existe. Verdaderamente los elementos son eternos, y crear es organizar "(McConkie," Cristo y la Creación).
6. En lo que se conoce como el Discurso King Follett, Joseph dijo: “La palabra crear vino de la palabra baurau; no significa eso; significa organizarse; lo mismo que un hombre organizaría un barco. Por lo tanto, inferimos que Dios tenía materiales para organizar el mundo fuera del caos; materia caótica, que es elemento, y en la que habita toda la gloria "( https://www.josephsmithpapers.org/paper-summary/discourse-7-april-1844-as-reported-by-times-and-seasons/ 4 ) Ver también Walton, Ancient Near Eastern Thought and the Old Testament, 152–53. Walton ofrece un análisis comparativo extremadamente esclarecedor del hebreo bara '("crear").
8. Doctrina y Convenios amplía la distinción y el significado de la organización ex materia: “La inteligencia, o la luz de la verdad, no fue creada ni hecha, ni puede serlo. Los elementos son eternos, y el espíritu y el elemento, conectados inseparablemente, reciben una plenitud de gozo ”( D. y C. 93:29, 33 ). Los dos bloques de construcción fundamentales utilizados en la construcción de la tierra son la inteligencia y el elemento, lo que Lehi llamó "cosas para actuar y cosas para actuar", respectivamente ( 2 Nefi 2: 13–14 ).
9. Nelson, "La Expiación"; énfasis en original. Del mismo modo, el élder Bruce R. McConkie se refirió a su estado edénico como "inmortalidad paradisíaca" (McConkie, "Cristo y la creación").
Los comentarios y comentarios pueden enviarse a comments@ldsliving.com