La hipocresía no la soporto, ya he hablado muchas veces sobre el racismo y creo haber explicado bien clarito que la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días no es racista, sin embargo, muchos críticos, especialmente de grupos protestantes, que más tendrían que callar sobre este tema que nosotros, ya que ellos crearon el KKK, los famosos caballeros blancos del sur, que llegaron a ser más de dos millones en su mejores momentos, y que mantuvieron en sus estados Sureños la segregación racial hasta los años 60-70 del siglo XX, sean aquellos que se les llene la boca llamándonos racistas..... esto es hipocresía,
Pero como dice el refrán, ' miente, que algo queda...`, insisten en ese tema.
En este artículo quiero recordar las cosas que ya he publicado y que pueden leer en las etiquetas de este tema, y añadir una prueba irrefutable que demostraría que nunca los Santos de los Últimos Días fueron racistas.
Veamos primero la definición de Racismo según la Academia Española de la Lengua.
De raza1 e -ismo.
1. m. Exacerbación del sentido racial de un grupo étnico que suele motivar la discriminación o persecución de otro u otros con los que convive
La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los últimos días nunca ha discriminado ni perseguido a ningún grupo étnico, nadie puede probarlo, porque no ha existido, no se ha practicado la segregación racial en ninguna congregación, es decir, nunca se hicieron barrios o ramas de un solo color.
Tampoco se ha considerado inferior ni mejor una raza sobre otra, y espero que nadie cuente leyendas urbanas al respecto, porque si ha habido mucha rumorología al respecto, pero ninguna doctrina al respecto, lo único que hubo, fue una restricción temporal sobre el sacerdocio, pero igual pasó en la época de Moisés con los hijos de Leví, que eran los únicos que podían poseer el Sacerdocio, no recuerdo a nadie llamando racista a Moisés...
Además, junto con la restricción, se anunció su temporalidad y que sería quitada en el futuro, tal como podemos leer en el anuncio oficial de esta limitación temporal...
En dos discursos pronunciados antes de la Asamblea Legislativa territorial de Utah en enero y febrero de 1852, Brigham Young anunció una norma en la que se restringía la ordenación al sacerdocio para los hombres descendientes de africanos negros. Al mismo tiempo, el presidente Young dijo que en un día futuro, los miembros de raza negra de la Iglesia “tendrían [todo] el privilegio, y aún más” del que disfrutaban los demás miembros8.
https://www.lds.org/topics/race-and-the-priesthood?lang=spa
Todo esto, unido a los propios testimonios de los pionero negros de Utah, así como la defensa que hizo de la Iglesia el mayor defensor de derechos civiles del finales del siglo XIX y principios del siglo XX, Booker T. Washington, demuestra que nunca la Iglesia fue racista y confundir restricción temporal con racismo es bastante mezquino.
Para mas claridad, les adjunto hoy el curriculum de Paul C. Howell y comparémoslo con nuestros amados hermanos protestantes del sur de Estados Unidos, de mayoría blanca segregacionista y que nunca permitieron sus derechos a los afroamericanos hasta que se lo impuso el Congreso y que hasta bien entrados los años 70 no hubo un solo oficial de policía negro entre ellos, mientras que el hermano Howell, en una supuesta iglesia racista, fue oficial de policía en Salt Lake en el siglo XIX, unos cien años antes que ellos..... curioso no?
Para los que no entiendan inglés, les resumo un poco su historia.
Paul Cephas Howell, nació como esclavo en Luisiana en 1855, mudandose a Salt Lake City en 1874, no se sabe si ya era miembro de la Iglesia al llegar o se bautizó después.
El llegó a ser el primer oficial de policía negro y posteriormente Detective de Policía, y probablemente, parece ser que fue el primer Detective Afroamericano de la historia de U.S.A.
Durante la dedicación del Templo de Salt Lake, en 1893, estuvo de guardia en la puerta principal.
Según relatos de su hijo, cuando aún era esclavo, Wilford Woodruff le dijo que había una gran obra para él si iba a Salt Lake.
Un nieto suyo, también sirvió en la Policia de Salt Lake en la decada de 1970.

**