Mostrando entradas con la etiqueta matrimonio plural. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta matrimonio plural. Mostrar todas las entradas

Mormones y Poligamia 3. Finalización.

Resultado de imagen de logan temple at nitgh



Rompiendo tabúes sobre la poligamia, hoy presento este hermoso artículo que explica bastante bien el fin de este principio en la Restauración de todas las cosas, algo difícil de comprender, sobre todo para nuestra mente actual, y que requiere trasladarnos a otra época y otras circunstancias para poder entenderlo.

Dios siempre ha mandado a todo hombre casarse con una mujer, salvo en algunas ocasiones históricas que se ha permitido el matrimonio plural, esto es un hecho histórico, reconocido por todas las iglesias cristianas  (ver por ejemplo, el Diccionario Católico ), pero no deja de chocarnos hoy día y en especial con la Iglesia de Jesucristo, que es el grupo cristiano que lo ha vivido mas recientemente, cosa que ha causado dos problemas.... el primero, la crítica feroz al no entender este principio y segundo, la perpetuación de la practica, por grupos aislados fundamentalistas que la viven por motivos egoístas, no por principios cristianos.

Curiosamente, esto que lo conocía, no comprendía bien el porqué y leyendo por enésima vez el Libro de Mormón, después de 41 años, pude comprender lo que explicó Jacob en sus registros y que les copio. (cursiva y énfasis añadido)

Jacob  2


23 Mas la palabra de Dios me agobia a causa de vuestros delitos más graves. Porque he aquí, dice el Señor: Este pueblo empieza a aumentar en la iniquidad; no entiende las Escrituras, porque trata de justificar sus fornicaciones, a causa de lo que se escribió acerca de David y su hijo Salomón.
24 He aquí, David y Salomón en verdad tuvieron muchas esposas y concubinas, cosa que para mí fue abominable, dice el Señor.
25 Por tanto, el Señor dice así: He sacado a este pueblo de la tierra de Jerusalén por el poder de mi brazo, a fin de levantar para mí una rama justa del fruto de los lomos de José.
26 Por tanto, yo, el Señor Dios, no permitiré que los de este pueblo hagan como hicieron los de la antigüedad.
27 Por tanto, hermanos míos, oídme y escuchad la palabra del Señor: Pues entre vosotros ningún hombre tendrá sino una esposa; y concubina no tendrá ninguna;
28 porque yo, el Señor Dios, me deleito en la castidad de las mujeres. Y las fornicaciones son una abominación para mí; así dice el Señor de los Ejércitos.
29 Por lo tanto, este pueblo guardará mis mandamientos, dice el Señor de los Ejércitos, o maldita sea la tierra por su causa.
30 Porque si yo quiero levantar posteridad para mí, dice el Señor de los Ejércitos, lo mandaré a mi pueblo; de lo contrario, mi pueblo obedecerá estas cosas.
31 Porque yo, el Señor, he visto el dolor y he oído el lamento de las hijas de mi pueblo en la tierra de Jerusalén; sí, y en todas las tierras de mi pueblo, a causa de las iniquidades y abominaciones de sus maridos.


Creo que queda claro que la poligamia solo fue correcta cuando fue autorizada y mandada por Dios a sus siervos para cumplir propósitos concretos de posteridad, ( versículo 30 ) lo que respondería a mi primera inquietud y la segunda es la justificación de los pecadores, por motivos egoístas y sin la autorización de Dios (versículos 22,23)

Es por todo ello que creo muy, pero que muy interesante el siguiente artículo, que explica la finalización de dicho mandato y el efecto, natural por otro lado, que tuvo en las personas de la época.

Espero lo disfruten.



40319

La increíble visión sobre los templos que llevaron al final de la poligamia en la iglesia


por  | 03 de noviembre de 2017

Te hace pensar en la vida mormona




"Sí, vi por visión y revelación este Templo [Logan] en las manos de los malvados. Vi nuestra ciudad [Salt Lake City] en manos de los impíos. Vi cada templo en estos valles en manos de los malvados. Vi una gran destrucción entre la gente "(Wilford Woodruff," Discourses of Wilford Woodruff ", Deseret Book Company).

El 25 de septiembre de 1890, fue un día en que algunos Santos de los Últimos Días sintieron que su fe se conmovió profundamente.
No fue por el intenso escrutinio de la Iglesia o por la reciente Ley Edmunds-Tucker que amenaza con confiscar las propiedades de la Iglesia, o incluso por el hecho de que muchos miembros de la Iglesia estaban escondidos o encarcelados.

Fue porque fue el día en que terminó la poligamia.

Antes de lo que se conoció como el Manifiesto (la declaración oficial de la Iglesia que oficialmente pone fin a la poligamia), la práctica religiosa del matrimonio plural se le dio a los santos como un mandamiento más de 50 años antes.
En 1843, se registró una revelación que ahora se reconoce como la sección 132 de Doctrina y Convenios. La revelación, dada a José Smith ya en 1831, fue la misma revelación sobre el matrimonio eterno y el principio del matrimonio plural. 

Pero esta revelación concerniente al matrimonio plural no fue inmediatamente aceptada por todos los santos, incluido el profeta. De hecho, José Smith le dijo a Lorenzo Snow que luchaba por "superar la repugnancia de sus sentimientos" acerca de la introducción de la práctica, pero "conocía la voz de Dios, sabía que el mandamiento del Todopoderoso para él era seguir adelante" para dar el ejemplo, y establecer el matrimonio plural celestial "(Eliza Snow," Biografía y registro familiar de Lorenzo Snow ").

Mary Elizabeth Rollins Lightner recordó que José Smith le dijo que un ángel se le apareció tres veces, instándolo a instituir la práctica. "José me dijo que tenía miedo cuando el ángel se le apareció y le dijo que tomara otras esposas", recordó. "Vaciló, y el ángel se le apareció por tercera vez con una espada desenvainada en la mano y amenazó su vida si no cumplía con el mandamiento" (Brian C. Hales,  Mormón Historical Studies  11, n.º 2 (otoño de 2010) : 69-70). 

Brigham Young también dudó en aceptar el matrimonio plural, señalando que "era la primera vez en mi vida que deseaba la tumba" y "cuando vi un funeral, sentí envidiar al cadáver por su situación, y lamentar no haber estado allí". en el ataúd "( Doctrina y Convenios e Historia de la Iglesia, Manual de enseñanza del seminario , Lección 140: Doctrina y Convenios 132: 1-2, 34-66).
Lucy Walker, una de las esposas plurales de José Smith, dijo: "Cada sentimiento de mi alma se rebeló contra eso", y no fue hasta que recibió una revelación personal sobre el asunto y su "alma se llenó con una paz dulce y calmada que yo nunca supo "que ella estuvo de acuerdo con el matrimonio.

Poco a poco, el matrimonio plural fue practicado por los Santos. En abril de 1841, José Smith y Louisa Beaman fueron los primeros en Nauvoo en entrar en un matrimonio plural. Aproximadamente tres años más tarde, cuando José Smith fue martirizado en junio de 1844, unos 29 hombres y 50 mujeres habían celebrado un matrimonio plural. Y cuando los santos se establecieron en el Valle de Salt Lake en 1847, aproximadamente 196 hombres y 521 mujeres habían ingresado a la práctica. En  1870, alrededor del 25-30 por ciento de los que vivían en Utah vivían en hogares polígamos, según lds.org
Inicialmente, a los que contrajeron matrimonio plural se les pidióde mantener la confidencialidad. Sin embargo, en parte debido a la falsa doctrina de "esposas espirituales" iniciada por John C. Bennett, que luego fue excomulgado, se extendieron los rumores. 




Y a medida que la práctica de la Iglesia del matrimonio plural se hizo pública, aumentaron las persecuciones. La poligamia fue incluso una de las tablas del Partido Republicano en ese momento, junto con la esclavitud, y ambos fueron considerados "reliquias gemelas de la barbarie".

En 1862, el gobierno de los Estados Unidos promulgó la Ley Morrill, convirtiendo la bigamia en ilegal y punible con una multa y cinco años de prisión. Cuando se puso en tela de juicio la constitucionalidad de tal ley y la libertad de religión, la Corte Suprema confirmó la ley en 1879 con el caso de  Reynolds V. Estados Unidos  , distinguiendo el matrimonio plural como una práctica religiosa y no como una creencia. 
Aunque ahora la ley castigaba la práctica del matrimonio plural, muchos santos continuaron haciéndolo. Mientras que algunos santos se establecieron en México y Canadá donde continuaron la práctica del matrimonio plural sin temor a represalias legales, muchos se quedaron en los Estados Unidos. 

En 1882, los EE. UU. Aprobaron otra ley antipoligamia, la Ley Edmunds, convirtiendo la cohabitación bípera en un delito menor y castigada con una multa y seis meses de prisión. Según esta ley, más de 1.300 santos fueron encarcelados en la década de 1880 y muchos hombres con esposas plurales se ocultaron. 
A pesar de la persecución y la amenaza de encarcelamiento, muchos santos fueron firmes en su práctica del matrimonio plural. Para cuando se aprobó la Ley de Edmunds, el matrimonio plural se había practicado durante casi 40 años y se veía como una forma de "levantar" una justa prosperidad para el Señor. 

Pero en 1887, se aprobó una tercera ley que prohíbe el matrimonio plural, la Ley Edmunds-Tucker. Según esta ley, el gobierno de EE. UU. Tendría el derecho de incautar propiedades de la Iglesia valuadas en $ 50,000 o más si la práctica del matrimonio plural persistiera y disuelva tanto la Iglesia como el Fondo de Educación Perpetuo. 
La Iglesia impugnó la constitucionalidad de la ley con  la última corporación de la Iglesia Mormona V. Estados Unidos, pero la Corte Suprema confirmó la ley en 1890. 

Enfrentado no solo con el encarcelamiento y las multas, sino también con la pérdida de fondos, e incluso con los templos, el presidente Wilford Woodruff oró fervientemente para saber cómo el Señor haría que los santos avanzaran con el matrimonio plural. 

Su respuesta fue una visión, un atisbo de cómo sería la vida para los Santos si decidieran continuar practicando el matrimonio plural:

"El Señor me mostró por visión y revelación exactamente lo que ocurriría si no dejáramos esta práctica. Si no hubiéramos detenido, no hubieras tenido uso para ... ninguno de los hombres en este templo en Logan; todas las ordenanzas serían detenidas en toda la tierra de Sión. La confusión reinaría en todo Israel, y muchos hombres serían hechos prisioneros. Este problema habría caído sobre toda la Iglesia, y deberíamos habernos visto obligados a detener la práctica "(Sesenta y uno Conferencia General Semianual de la Iglesia, lunes, 6 de octubre de 1890, Salt Lake City, Utah. Reportado en  Deseret Evening News,  11 de octubre de 1890, página 2.).

El presidente Woodruff sabía la decisión que él, como profeta, tenía que tomar. Y así, el 25 de septiembre de 1890, entregó el Manifiesto, poniendo fin oficialmente al matrimonio plural entre los Santos, que ahora está incluido en Doctrina y Convenios como la Declaración Oficial 1. 
"A quien le interese:
"Se enviaron despachos de prensa con fines políticos, desde Salt Lake City, que han sido ampliamente publicados, en el sentido de que la Comisión de Utah, en su reciente informe al Secretario del Interior, alega que los matrimonios plurales todavía están siendo solemnizados y que cuarenta y más matrimonios de este tipo se han contraído en Utah desde junio pasado o durante el año pasado, también que en los discursos públicos los líderes de la Iglesia han enseñado, alentado e instado a la continuación de la práctica del polígamo.
"Yo, por lo tanto, como presidente de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, declaro por la presente, de la manera más solemne, que estos cargos son falsos. No enseñamos poligamia o matrimonio plural, ni permitimos que ninguna persona entre. en su práctica, y niego que cuarenta o cualquier otro número de matrimonios plurales hayan sido solemnizados durante ese período en nuestros templos o en cualquier otro lugar en el territorio.
"Se informó un caso en el que las partes alegan que el matrimonio se realizó en la Endowment House, en Salt Lake City, en la primavera de 1889, pero no he podido saber quién realizó la ceremonia; este asunto era de mi conocimiento. Como consecuencia de este presunto incidente, la Casa de Investiduras, según mis instrucciones, fue demolida sin demora.
"En la medida en que el Congreso ha promulgado leyes que prohíben los matrimonios plurales, cuyas leyes han sido declaradas constitucionales por el tribunal de última instancia, declaro mi intención de someterme a esas leyes y de utilizar mi influencia con los miembros de la Iglesia sobre los cuales Yo presiento que ellos hagan lo mismo.
"No hay nada en mis enseñanzas para la Iglesia o en las de mis asociados, durante el tiempo especificado, que pueda interpretarse razonablemente para inculcar o alentar la poligamia, y cuando algún Elder de la Iglesia ha usado un lenguaje que parecía transmitir tal enseñanza , ha sido rápidamente reprendido. Y ahora declaro públicamente que mi consejo a los Santos de los Últimos Días es abstenerse de contraer cualquier matrimonio prohibido por la ley de la tierra ".
Wilford Woodruff
Presidente de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.
En este momento, los Santos estaban muy interesados ​​en la poligamia. Algunos habían ido a prisión por ello o sufrieron una gran persecución por ello. Poner fin a un mandamiento dado por el primer profeta de la Iglesia fue difícil de soportar para algunos. 
La presidenta de la Sociedad General de Socorro, Zina DH Young, captó el sentimiento de algunos Santos de los Últimos Días sobre el Manifiesto cuando escribió en su diario : "Hoy, todos los corazones fueron probados, pero miraron a Dios y se sometieron".

Al igual que aceptar la poligamia, terminar con la poligamia no sucedió en un día. Fue un proceso, y hubo una pequeña confusión acerca de cómo terminar con el matrimonio plural al principio. 

Lorena Eugenia Washburn Larsen inicialmente estaba en desacuerdo con la decisión de terminar con la poligamia. "Al pensar en ello, parecía imposible que el Señor se volviera contra un director [sic] que había causado tanto sacrificio, angustia y prueba antes de que uno pudiera conquistar su ser carnal, y vivir en ese plano superior, y amar el prójimo como uno mismo "(Review, Mormon Studies (2015)" Mormon Studies Review Volume 2 , "Mormon Studies Review: Vol. 2: No. 1, Artículo 24). 

Algunos líderes de la Iglesia, incluidos los miembros del Quórum de los Doce, incluso tenían ideas diferentes sobre el Manifiesto al principio. Si bien Francis M. Lyman aceptó el Manifiesto, John W. Taylor dijo que al principio "no se sentía muy bien al respecto" y John Henry Smith dijo que estaba "un poco en el mar" al respecto, según lds.org . Sin embargo, el Manifiesto fue sostenido más tarde por los 12 apóstoles, y muchos, incluido Larsen, aceptaron más tarde el final del matrimonio plural. 

El 6 de octubre, en la conferencia general, el Manifiesto fue presentado formalmente a la Iglesia y recibió un voto unánime de los presentes. 
Mientras algunos tomaron el Manifiesto como una excusa para dejar a sus esposas e hijos plurales, el presidente Woodruff condenó a tales hombres , diciendo en una reunión con líderes locales y la Primera Presidencia: "No lo hice, no pude y no prometí que abandonaría su esposas e hijos ". 

Aunque la mayoría de los hombres mormones continuaron cohabitando con las esposas plurales con las que ya se habían casado, la amenaza inminente de encarcelamiento, multas y confiscación de propiedades de la Iglesia ya no era un problema. Con el Manifiesto que prohíbe nuevos matrimonios plurales, los Santos disfrutaron de una nueva fase en su relación con el gobierno de los Estados Unidos. 

Sin embargo, algunos miembros continuaron contrayendo matrimonio plural a pesar del Manifiesto y sin el permiso de la Primera Presidencia entre 1890 y 1904. 

Esto tensó la relación de la Iglesia con el gobierno y fue un factor en los tres años de audiencias en el Congreso del Senador Reed Smoot para expulsarlo del Senado. 

Para reforzar la postura de la Iglesia sobre el matrimonio plural y desalentar nuevos matrimonios plurales, el presidente Joseph F. Smith presentó el Segundo Manifiesto, que permitió a los líderes de la Iglesia excomulgar a los que aún participaban en la práctica. 

El segundo Manifiesto fue leído por el presidente Joseph F. Smith durante la conferencia general de abril de 1904, y señaló: "Si algún oficial o miembro de la Iglesia asume solemnemente o entra en cualquier matrimonio de este tipo, se lo considerará en transgresión contra la Iglesia y lo hará". ser susceptible de ser tratado de acuerdo con las reglas y regulaciones del mismo y excomulgado de allí "(Presidente Joseph F. Smith, Informes de la Conferencia de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días , página 75). Fue unánimemente sostenido. 

Algunos aún se resistían a ambos Manifiestos y seguían participando silenciosamente en matrimonios plurales dentro y fuera de los Estados Unidos. Otros se oponían abiertamente al Manifiesto y eran excomulgados de la Iglesia, algunos de los cuales formaban movimientos independientes y se les conocía como fundamentalistas. 

El matrimonio plural era una práctica difícil de aceptar, y era difícil dejar atrás. Fue un proceso para instituir y un proceso para disolver y llevó a algunos a dejar la Iglesia cuando se instituyó y algunos a abandonar cuando se disolvió. 

El matrimonio plural fue un juicio para muchos entonces y todavía es un tema complejo en la Iglesia de hoy. Como el presidente George Q. Cannon explicó a la Primera Presidencia sobre el Manifiesto:

"Todo lo que podemos hacer" , dijo , "es buscar la mente y la voluntad de Dios, y cuando eso nos llegue, aunque pueda entrar en contacto con todos los sentimientos que hemos tenido previamente, no tenemos más opción que dar el paso que Dios señala y confiar en Él ".

Mormones y Poligamia 2



Uno de los temas mas controvertidos de la Restauración del Evangelio ha sido la poligamía o el matrimonio plural, es algo que no podemos entender en nuestro tiempo y en nuestra cultura, pero es un hecho histórico que tenemos que aceptar y comprender, a fin de que no sea un tropiezo en nuestra fe.

Para ello, es bueno entender varias cosas, que, tal como indicaba en mi anterior artículo sobre el Jesús histórico, aquellos que más hablan al respecto, tienen una visión diferente, a la verdadera identidad de los hechos, tal como se critica a Jesús como hombre y predicador y se omite su parte Divina y Salvadora de toda la humanidad, con la poligamía solo se observa la parte física y sexual, en lugar de la moral y circunstancial.

Hay varios hechos que nunca se consideran al respecto, y uno es que la poligamía no era una elección libre y caprichosa, sino que era una asignación o llamamiento que los líderes de la Iglesia, por medio de la oración y la revelación, asignaban a ciertos hermanos, de intachable reputación y moralidad.

Otro hecho es que solo una pequeña parte de los miembros de la Iglesia vivieron esa ley, se calcula que solo entre un 2% y un 5% del total de miembros vivió un matrimonio plural, no todos los miembros.

Lo dificil es saber el porqué, ya que como Moisés, Abraham, Jacob o David, solo unos pocos, en determinadas épocas y circunstancias, vivieron la ley del matrimonio plural, lo que nos llena de asombro y dudas, pero quisiera invitar a cualquier estudioso de la Biblia a encontrar un solo pasaje que condene la poligamia como algo pecaminoso.... no lo hay, ni uno solo, son episodios aislados en circunstancias especiales.

Mi opinión personal al respecto es que fue, por un lado una prueba de fe para los primeros santos de los últimos días, ya que iba contra todas sus costumbres y tradiciones, y fue tambien, una oportunidad de ayudar a crecer y fortalecer la Iglesia en sus tiernos inicios.

Por todo ello, les acompaño un artículo que les puede ayudar a entender mejor estos hechos y a desmitificar algunos de los prejuicios al respecto.

Espero lo disfruten.







5 cosas que podrían no haber sabido sobre el matrimonio plural


por  | Apr. 22 de, 2017

Te hace pensar




A lo largo de la historia de la Iglesia, la práctica del matrimonio plural ha sido visto en diferentes momentos con una actitud defensiva, la burla o el desconcierto absoluto. Sin embargo, trabajos recientes producidos por los estudiosos que trabajan en el proyecto Documentos Joseph Smith, y los investigadores independientes, como Brian y Laura Hales, Kathryn Daynes, y otros han ayudado a sacar a la luz algunos hechos vitales que ayudan a entender mejor la naturaleza de esta práctica. Aquí hay cinco cosas que no podría haber sabido sobre el matrimonio plural:

1. El matrimonio plural fue revelado a principios de la historia de la Iglesia.

La edición de 2013 de Doctrina y Convenios, señala que algunos de los principios sobre el matrimonio celestial y el matrimonio plural pueden haber sido conocidos  “ya en 1831” (Doctrina y Convenios 132 introducción). Hay evidencia que sugiere que Joseph Smith comenzó a reflexionar sobre los principios que rodean la práctica como parte del trabajo que se conoció como la traducción de Joseph Smith de las escrituras. Joseph B. Noble, un miembro de la iglesia al que le fue presentado al matrimonio plural en Nauvoo, registró en 1883 que “el profeta Joseph Smith le dijo que la doctrina del matrimonio celestial fue revelado a él mientras estaba ocupado en el trabajo de traducción de las escrituras , pero cuando se hizo por primera vez la comunicación, el Señor declaró que no había llegado el momento para la práctica de este principio.” [1]    WW Phelps, otro de los primeros líderes Iglesia, escribió que José recibió una revelación no registrada en 1831 al mando de los primeros Santos a tomar esposas de entre los americanos nativos “de la misma manera que Abraham tomó a Agar y Katurah [Queturá].” [2]

2. Joseph Smith fue visitado varias veces por un ángel con una espada desenvainada.

Evidencia fragmentaria sugiere que Joseph Smith pudo haber entrado en su primer matrimonio plural con una joven llamada Fanny Alger en Kirtland, Ohio. [3]
Se sabe muy poco acerca de este matrimonio, y la relación terminó después de que José salió de Kirtland para mudarse a Missouri. Después de este evento inicial, José no parece haber enseñado sobre el matrimonio plural hasta que la Iglesia se estableció en su nueva sede en Nauvoo. De acuerdo con varias personas cercanas al profeta, dudaba en entrar en o iniciar nuevos matrimonios plurales durante ese tiempo. Helen Mar Kimball ha recordado, “Si no hubiera sido por el temor de su desagrado [del Señor], José habría renunciado de la empresa.” [4]
Más de 20 cuentas registradas por testigos relatan que José fue visitado varias veces por un ángel con una espada que le ordena a entrar en el matrimonio plural. Lorenzo Snow, Eliza R. Snow, Orson Pratt, Zina Huntington, Helen Mar Kimball, Erastus Snow, Mary Elizabeth Rollins Lightner, Benjamin F. Johnson, y Joseph Lee Robinson todos le  fueron relatados de la visita del ángel. [5] Lorenzo Snow relató que “en la primavera de 1843 tuvo una larga conversación con el profeta José Smith, que totalmente le explicó la doctrina del matrimonio plural, y declaró que un ángel con una espada en la mano le había visitado y le había mandado para entrar en este principio.” [6]



3. El matrimonio plural se convirtió en el objeto de un amplio debate público en el siglo XIX.


La práctica del matrimonio plural fue anunciado públicamente en un sermón dado por Orson Pratt en el Tabernáculo de Salt Lake en 1852. Elder Pratt se dirigió a varias preocupaciones acerca de la práctica, primera enseñanza que “no es, como muchos han supuesto, una doctrina abrazada por ellos [los Santos de los Últimos días] para gratificar los deseos y sentimientos del hombre carnal; porque no es el objeto de la doctrina.”Elder Pratt enseñó que el matrimonio plural era una forma‘por el cual una posteridad numerosa y fiel puede ser levantado, y se enseña en los principios de justicia y verdad.’Elder Pratt también hizo hincapié en que los matrimonios plurales no se realizaron de una manera aleatoria o al azar, sino bajo la dirección del sacerdocio como en la antigüedad. “Un hombre tiene la facultad de girar la llave para consultar al Señor”, enfatizó, “y decir si yo, o estos mis hermanos más pequeños, o cualquiera del resto de esta congregación, o los santos sobre toda la faz de la tierra puede tener esta bendición.” [7]
La práctica se convirtió inmediatamente en la fuente de controversia internacional y se debatió ampliamente, especialmente en los Estados Unidos. Mark Twain una vez bromeó que superó a un Elder Mormón en un debate sobre la poligamia citando Mateo 06:24, que dice: “Ninguno puede servir a dos señores.” En realidad un debate muy publicitado se llevó a cabo entre Elder Orson Pratt y JP Newman, el capellán del Senado de los Estados Unidos. En un combate verbal que ocurrió durante tres días en el Tabernáculo de Salt Lake, Elder Pratt igualaba a Newman a cada paso mientras debatían la base bíblica para el matrimonio plural. Al final del debate, ambas partes declararon la victoria, aunque las evaluaciones posteriores favorecieron argumentos y habilidades del Elder Pratt como un polemista. Un escritor católico lamentó el rendimiento de Newman, escribiendo que “cualquiera que sea su cualificación como capellán del Senado o sus méritos como un orador, [que] probó no ser ni un erudito en las escrituras, ni un polemista apto.” [8]

4. El matrimonio plural fue debatido ante el Tribunal Supremo de los Estados Unidos.

Después del anuncio público del matrimonio plural, la oposición a la práctica se intensificó en los Estados Unidos. En varias ocasiones en la década de 1850, los miembros de los partidos Republicano y los partidos demócratas proponen nuevas leyes para prohibir la práctica. La plataforma republicana 1856 clasifica el matrimonio plural con la esclavitud como las “reliquias gemelas de la barbarie.” [9]
Los Santos veían este matrimonio como uno religioso y no una ordenanza civil, sintiendo la obligación de obedecer los mandamientos de Dios sobre lo que vieron la interferencia federal como injusta. Tenían la sensación de que sus derechos estaban protegidos por la Primera Enmienda de la Constitución, Líderes de la Iglesia propusieron un caso de prueba para probar (o refutar) la legalidad de las nuevas leyes contra el matrimonio plural que el Congreso había aprobado el . El hombre escogido por el presidente Brigham Young en 1875 para representar a la Iglesia era de 31 años de edad, George Reynolds. Un hombre modesto, sin pretensiones,  joven, Reynolds había servido como secretario a varios líderes prominentes de la Iglesia y se casó con una segunda esposa sólo unos meses antes de que su caso fue sometido a los tribunales federales. En lugar de los líderes de la Iglesia, el asunto de este caballero estaban esperando, el juicio pronto degeneró en una pantalla escabrosa y explotadora. Un punto más bajo llegó cuando los ensayos segunda esposa de Reynolds, Amelia, entonces embarazada de su primer hijo, fue arrastrada ante el tribunal y obligada a declarar contra su marido.
Durante los últimos años de la década de 1870, el caso Reynolds hizo su camino a través de varias pruebas difíciles adicionales, con el tiempo se está apelando todo el camino hasta la Corte Suprema. En julio de 1879, el Tribunal Supremo confirmó la condena de Reynolds. Reynolds voluntariamente se sometió a pasar 18 meses viviendo en condiciones deplorables en las cárceles de Nebraska y Utah. Reynolds pasó su tiempo en prisión preparando la primera concordancia (una lista alfabética de todas las palabras en un texto y los lugares donde se produce cada una) del Libro de Mormón y fue dicho por sus compañeros de los Santos como “un mártir en vida a la causa de Sion “. [10]



5. El manifiesto fue sólo el principio del fin del matrimonio plural.

El 6 de octubre de 1890, el presidente Wilford Woodruff emitió una declaración oficial, que se ha vuelto ampliamente conocida hoy en día como el Manifiesto (Declaración Oficial 2). El Manifiesto se dirigió al gobierno de los Estados Unidos cuando se especifica, “No estamos enseñando la poligamia o matrimonio plural, ni permitiendo que cualquier persona pueda entrar en su práctica.” El Manifiesto fue sostenido por consentimiento común y se convirtió en “autorizada y vinculante” sobre toda la Iglesia y miembros que viven en los territorios de Estados Unidos.
Este movimiento de terminar el matrimonio plural, sin embargo, plantea una serie de cuestiones complicadas. Por ejemplo, ¿el Manifiesto tiene alguna relación con los matrimonios plurales que ya existían ? El presidente Woodruff explicó: “Este manifiesto se refiere sólo a los futuros matrimonios, y no afecta a las condiciones anteriores. No lo hice, no pude, y no prometería que nadie abandonaría a sus esposas e hijos. Esto no se puede hacer con honor.” [11]

Algunos miembros de la Iglesia continuaron realizando matrimonios plurales en una base limitada en Canadá y México, donde se cree que la práctica sea legal. Algunos entre la jerarquía de la Iglesia siguió para llevar a cabo nuevos matrimonios plurales en desafío de la ley.

Un segundo manifiesto se publicó en 1904 por el presidente Joseph F. Smith, que hizo que la solemnizacion de nuevos matrimonios plurales fueran punibles con la excomunión. Dos apóstoles, Matthias Foss Cowley y John W. Taylor, se negaron  a sostener dicha acción y se eliminaron del Quórum de los Doce Apóstoles en octubre de 1905. [12] 

A partir de 1908, Manifiesto del presidente Woodruff se adjuntó a la Doctrina y Convenios y se ha incluido en todas las ediciones desde entonces. [13] Dentro de una generación después de que el Manifiesto, la práctica del matrimonio plural se fue, y sigue siendo una época fascinante de la historia de la Iglesia.

El artículo e  imagen de Wikimedia Commons
* Notas al pie enumeran a continuación

título de la imagenMás información sobre el matrimonio plural y muchos otros temas fascinantes en el nuevo libro Lo que usted no sabe acerca de los 100 eventos más importantes de la historia de la Iglesia.  Ahora disponible en las tiendas de Deseret Book y deseretbook.com .




Notas al pie:
[1] Brian C. Hales y Laura H. Hales, poligamia de Joseph Smith: Hacia una mejor comprensión (Salt Lake City: Greg Kofford Books, 2015), 31-32.
[2] Ibid.
[3] Véase “Plural matrimonio en Kirtland y Nauvoo,” https://www.lds.org/topics/plural-marriage-in-kirtland-and-nauvoo?lang=eng&old=true (acceder las 24 de marzo de, 2017).
[4] Helen Mar Kimball Whitney, ¿Por qué Practicamos matrimonio plural, 53, citado en Brian C. Hales, poligamia de Joseph Smith, Volumen 1: Historia  (Salt Lake City: Greg Kofford Books, 2013), 186. La mayoría de estas cuentas eran registrada en la segunda mitad de la 19 ª siglo por historiadores de la iglesia interesados en la historia temprana de la práctica del matrimonio plural.
[5] Hales, poligamia volumen de Joseph Smith 1: Historia, 188-191.
[6] Heber J. Grant, Diario, 1 de Abril, 1896, citado en Hales, poligamia de Joseph Smith, Volumen 1: Historia 188.
[7] Orson Pratt, en Journal of Discourses, 26 vols. (Londres: los Santos de los Últimos Días Book Depot, 1854-1886), 1:54, 59-63.
[8] Breck England, la vida y pensamiento de Orson Pratt (Salt Lake City: University of Utah Press, 1985, 245-46.
[9] Sarah Barringer Gordon, la pregunta Mormón: La poligamia y el conflicto constitucional en el siglo XIX América, (Chapel Hill: Universidad de Carolina del Norte Press, 2002), de 57 años.
[10] Bruce Van Orden, la vida de George Reynolds, preso por causa de la conciencia (Salt Lake City: Deseret Book, 1992), 87-107.
[11] B. Cameron Hardy, Solemne Pacto: El mormón polígamo Pasaje (Urbana: University of Illinois Press, 1992), 141.
[12] “El Manifiesto y el fin del matrimonio plural,” Evangelio temas de ensayo, https://www.lds.org/topics/the-manifesto-and-the-end-of-plural-marriage?lang=eng&old= verdadera , (acceder las 24 de marzo de, 2017).
[13] Richard E. Turley Jr. y William W. Slaughter, cómo se formó la Doctrina y Convenios (Salt Lake City: Deseret Book, 2012), 105.