Mostrando entradas con la etiqueta cristianismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cristianismo. Mostrar todas las entradas

DON BLUTH, Vidas Cristianas SUD - LDS - mormones

 



Me encantan las biografías.... porque hay personas ejemplares en este mundo, y aun cuando solo solemos ver los malos ejemplos y las malas obras de algunas perosnas, la mayoría son buenas personas, con sus defectos y sus virtudes... y esas virtudes son ejemplares en algunas personas.


Todo ello, reconociendo que no somos perfectos y tenemos en nuestra vida muchas luces y sombras, pero eso es parte de nuestro proceso de mejoramiento humano, y por lo tanto, ante un vaso con su contenido a la mitad..... YO PREFIERO VERLO MEDIO LLENO.


Por eso les acompaño hoy la historia de un Santo de los últimos días famoso por su aportaciones a la cultura, especialmente a la imaginación infantil, que tanto necesitamos para levantar generaciones emocionalmente estables.


Su biografía es un ejemplo de amor a Dios y al prójimo y una aportación al mejoramiento de la raza humana.


Espero lo disfruten.










Don Bluth, el hombre detrás de 'The Land Before Time' y 'Anastasia', habla de fe, abandona Disney y el arte de la animación

de  | 06 de enero de 2021

Nota del editor: este artículo es la historia de portada de la  edición  de   enero / febrero de 2021 de la revista LDS Living  .

A Don Bluth le encantaba ir al cine. Cuando era niño y crecía en Payson, Utah, llegaba a la ciudad en su fiel caballo, Flash, y lo estacionaba debajo de un árbol antes de entrar al teatro. Mientras Flash "cortaba el césped", Don experimentó la magia de las películas de Disney en todo su esplendor, maravillándose del color, la música y la narración de cada escena.

Cuando salió, Don montó en Flash y regresó a casa, pasando el tiempo hablando con su amigo. El fiel caballo siempre respondía, aunque si la respuesta provenía de su propia imaginación juvenil o no, Don no podía decirlo.

“Fue muy alentador, ya que seguía diciendo: 'Puedes hacer lo que quieras. Solo tienes que creer en ti mismo. y si quieres ser un animador de Disney y te gusta lo que es, entonces es genial. Adelante, hazlo. Puedes hacerlo '”, recuerda Bluth.

Don tomó el consejo en serio. El niño que alguna vez soñó con ser un animador más tarde trabajaría para Disney en algunas de las películas más clásicas de la compañía, como La bella durmiente (1959), 101 Dálmatas  (1961), La espada en la piedra (1963), Robin Hood. (1973), Winnie the Pooh y Tigger Too (1974) y Pete's Dragon (1977, como director de animación). Pero eventualmente, Bluth se enfrentaría a una encrucijada que nunca anticipó, lo que lo obligaría a dejar el mundo de Disney para ayudar a iniciar una empresa de animación independiente, un movimiento que cambiaría su vida para siempre.

Desde entonces, Bluth se ha convertido en uno de los competidores más prestigiosos de la industria, dejando su huella no solo como animador, sino como director de películas como El secreto de Nimh (1982), Todos los perros van al cielo  (1989), Thumbelina. (1994), Anastasia (1997) y Titan AE (2000). El animador también ha trabajado con algunos de los nombres más importantes del cine: Bluth se asoció con Steven Spielberg en la década de 1980 para las muy queridas An American Tail (1986) y The Land Before Time (1988), y destacados actores de doblaje en sus películas. incluyen a Meg Ryan, Angela Lansbury, John Cusack, Matt Damon, Bill Pullman y Drew Barrymore.

Pero no es solo la carrera de Bluth lo que es notable; igualmente significativo es cómo su fe ha moldeado el trabajo de su vida.



El cruce

Aunque pasó gran parte de su infancia ordeñando vacas en la granja familiar en 1944, Bluth nunca había estado realmente interesado en ello. El lápiz y el papel le resultaban más atractivos, y Bluth quería aprender a dibujar más que nada. Pero sin acceso a maestros o internet para buscar información, estaba muy solo, aprendiendo la habilidad copiando los personajes en los cómics de Disney. Practicaba una y otra vez, y cuanto más hacía, mejor se volvía.

Don (parte superior central) en la foto con sus hermanos.

No fue sino hasta los 16 años que Bluth conoció el mundo de la animación gracias al "juez" Wetzel Whitaker, un hombre que había dejado Disney después de trabajar en Peter Pan (1953) para hacerse cargo del departamento de películas en la Universidad Brigham Young.

Whitaker fue una inspiración para Bluth, ya que fue a través de él que Bluth vio por primera vez el equipo comprado para el programa de BYU y aprendió sobre la realización de películas. También fue durante este tiempo que Bluth recibió un consejo del pionero de la animación de BYU que nunca olvidará.

“Le hice la pregunta, '¿Por qué dejaste Disney?' No podía entender por qué alguien lo haría, y él dice: 'Se llama una encrucijada' ”, recuerda Bluth. "Y él dijo, . . 'Usted, en algún momento, llegará a su propia encrucijada. Lo verás '”, agrega Bluth. "Y lo hice. Y recordé lo que me dijo ".

Para Bluth, esas encrucijadas se manifestarían de muchas formas. En la década de 1950, alrededor de los 18 años, llevó su portafolio a Walt Disney Productions y consiguió un trabajo en La Bella Durmiente . La película, dice Bluth, fue un "punto de referencia en la historia de la animación", y Disney hizo todo lo posible cuando crearon la película. Kelly Loosli, profesora de producción de ficción de animación y artes multimedia en BYU, explica que La Bella Durmiente era “más compleja. con un interesante contraste de formas suaves contra formas duras, ángulos contra curvas ”en comparación con las películas anteriores. Añade que puede ver cómo la película ha influido en el trabajo de Bluth, considerando que Milt Kahl, uno de los principales animadores de Disney que trabajó en Prince Phillip, fue uno de los mentores de Bluth.

En un año, Bluth pasó de ser un "nadie" a ser un asistente del gerente de Disney. Luego, su obispo lo llamó y le pidió que sirviera en una misión. Si bien significó dejar atrás todo por lo que había trabajado, Bluth oró por el asunto, consultó con sus padres y decidió servir.

“Así que fui a ver a la gente de Disney y les dije: 'Voy a ir a una misión para la Iglesia. Y estaban muy decepcionados. Dijeron: 'Lo tienes todo en tus manos ahora mismo. Podrías ser lo que quieras aquí en el estudio '. [Dijeron], '¿Quieres tirarlo todo?' Y dije: 'Volverá' ”.

Al partir durante dos años y medio a Argentina, Bluth no tenía ningún programa de formación cuando era un joven anciano. Compró un libro de gramática para aprender español por sí mismo, tomó un avión a Nueva York y abordó un barco, y finalmente tomó un viaje de 30 días para llegar a la nación sudamericana. Según el conocimiento de Bluth, fue el último misionero Santo de los Últimos Días que partió de esta manera.

Durante su tiempo como misionero, Bluth también presentó dos obras de teatro, El mago de Oz y Peter Pan , desde cero, que consistieron en componer música original y escribir el guión en español. Fue en su misión que Bluth dijo que las verdades del Evangelio y una nueva perspectiva de lo que le deparaba el futuro realmente se unieron para él.

“Cualquier cosa que hagas con tu vida, o eres un testimonio de Jesucristo o no lo eres. Y me di cuenta de eso en la misión ”, dice. “Entonces, lo que hice al decir, 'Espera, esto no se trata de Don y la animación, se trata realmente de mi relación con el Salvador y lo que puedo hacer para mostrar amor hacia otras personas'. cuando finalmente regresé y volví a casa, me tomó un poco de tiempo volver al mundo de la animación. Pero cuando finalmente lo hice, me dio voz ".

Animando de nuevo

Poner un pie en la puerta de Disney nuevamente "requirió un poco de trabajo", dice Bluth. Cuando era joven, no podía decidirse por una especialización y siguió "abandonando" sus estudios en la Universidad Brigham Young entre veranos de trabajo en Disney. Finalmente, al estudiar inglés, Bluth, que nunca antes había sido lector, se enamoró de la palabra escrita. Hasta el día de hoy, le da crédito al programa por dar forma a la forma en que representa a los personajes en el arte.

“Los dibujos que estaba haciendo ya no eran solo dibujos, representaban personajes que tenían pensamientos y filosofías. Todo lo subió un poco. La misión lo hizo y también la educación del departamento de inglés lo hizo ”, dice.

Cuando Bluth regresó a Disney en 1971, las cosas en el estudio no eran iguales. Según un artículo del New York Times de 1979 Sleeping Beauty , cuya producción tardó seis años y $ 6 millones, fue un factor significativo en la pérdida de Disney de $ 1,3 millones entre 1959 y 1960. Además, Bluth sintió que los accionistas públicos influían en las decisiones de la empresa, reduciendo la calidad de la producción a medida que los efectos especiales que consumían mucho tiempo, como sombras, destellos en el agua y humo, comenzaban a desaparecer de las películas de la empresa.

Desencantado con la situación, Bluth renunció a Disney en 1979. Pero no fue el único: varios animadores de Disney siguieron a Bluth a su nueva compañía de producción independiente, incluidos los cofundadores John Pomeroy y Gary Goldman. 

“Algunas personas solían preguntar, 'Bueno, ¿por qué dejaste Disney?' porque parece una tontería ”, dice Bluth. “Me fui básicamente porque Walt se fue. Y si Walt no estaba allí, la visión no estaba allí. Se convirtió en un proceso mecánico. Entonces, ¿por qué no hacerlo mejor, cuando en realidad lo que lo impulsaba reducía los costos? Quiero decir, Miguel Ángel se tomó un tiempo para pintar la Capilla Sixtina. Si le dijeras: 'Tienes un mes', ¿qué obtendrías? "

La moraleja de la historia

Un cambio en la narración fue otro factor en la decisión de Bluth de dejar Disney. Creyendo que "una historia es tan fuerte como tu factor villano", dice Bluth que películas originales de Disney como Blancanieves (1937), Pinocho  (1940) y Bambi  (1942) enseñaron moralidades excepcionalmente bien, ya que los villanos eran tan aterradores. Pero películas como Robin Hood (1973), en cambio, en la que el propio Bluth trabajó, se alejaron de esa tradición y se decantaron por la comedia. Bluth sintió que esto hacía que las historias fueran más "pudín de vainilla" y "venta suave", ya que la empresa se volvió cautelosa de molestar a los espectadores.

Conocido por tener a menudo temas oscuros en su propio trabajo, Bluth gravita hacia un "viaje de héroe" donde los personajes principales superan obstáculos difíciles, creyendo que tales líneas de la historia reflejan mejor la oposición entre el bien y el mal.

“En la vida real, ¿tenemos un villano? Sí, ese es Satanás. ¿Y tenemos un héroe? Sí, ese es Cristo. Y los dos están en guerra, y nosotros somos el botín. Entonces me parece que vamos a hablar de cosas reales, incluso en la caricatura, incluso en las caricaturas, tenemos que incluir ese escenario ”, dice.

Incluir ese escenario en sus propias películas significa que Bluth también puede incorporar de forma natural otras verdades religiosas en sus historias. En El secreto de Nimh , el favorito personal de Bluth en sus películas, el personaje principal, Brisbee, tiene que aprender a salvar a su hijo y "dejar de pedirle a alguien que haga lo que tienes que hacer por ti mismo", lo que él siente que se alinea con los principios del evangelio. .

En La tierra antes del tiempo , también hay un tema general de las familias y la vida eterna. Al final de la película, el protagonista, Pie Pequeño, cree haber visto la sombra de su madre que murió al principio de la película, pero en realidad, es solo su sombra en la pared.

“Pero cuando se está muriendo, le dice: 'Siempre estaré contigo'. Esa es una filosofía muy, muy [de los Santos de los Últimos Días], que la familia estará junta para siempre. pero estoy seguro de que [hay] muchas personas que no son [miembros de la Iglesia] que estarían de acuerdo en que eso es cierto, porque es una verdad. Estarán juntos. Y la vida no termina cuando mueres, o cuando muere el cuerpo. Continúa. Y el pensamiento feliz, el pensamiento realmente feliz en el evangelio, por supuesto, es que no solo continúa, sino que usted resucitará ".

Quizás Bluth se preocupa tanto por el mensaje que retrata en sus películas debido a su filosofía que, como recuerda que dijo la actriz de cine mudo Lillian Gish, cada uno te cambia, incluso reordena tus propias moléculas, para bien o para mal.

“Si la gente se diera cuenta de todo lo que está pasando cuando se sienta en la oscuridad y mira una película, [si] dijera: '¿Qué me está haciendo esta película? ¿Me está ayudando o me está deprimiendo? Entonces la película, es el conflicto de la vida, la película es satánica o divina, entonces, ¿cuál es? Y puedes mostrar villanía sin ser una película satánica. Pero algunas películas, lo sé de inmediato, en el momento en que las enciendo y empiezo a mirarlas, digo: 'No quiero ver esto'. Y lo dejo solo ".


Un conducto de inspiración

Bluth ha descubierto que no está solo en el proceso creativo.

“A lo largo de los años he aprendido que las ideas y la creatividad no son realmente [mías], que soy un conducto a través del cual creo que la Deidad puede hablar. Pero no soy yo quien lo hace. Hay momentos en los que te sientes absolutamente solo y que no vas a poder hacerlo. Y hay otros momentos en los que realmente fluye, como el agua fluye en un río ".

A lo largo de los años, Bluth ha estado involucrado en muchas partes del proceso de realización de películas además de diseñar personajes, como orquestar el color, la iluminación y la historia. Pero aunque a menudo ha tenido que ofrecer soluciones a los dilemas en su papel de director, ha descubierto que si se mantiene conectado con lo divino, las cosas saldrán inevitablemente.

“No hay presión porque creo que se trata de inspiración”, dice. “O eres el conducto o no lo eres. Si intentas operar por tu cuenta, fallarás ".

Bluth no solo busca inspiración en su trabajo, sino que también busca la revelación de las Escrituras. Roger McKay, amigo de toda la vida, que también se ha asociado con Bluth para crear un teatro comunitario en Scottsdale, Arizona, dice que a menudo ha visto esto en acción.

“He observado a Don a lo largo de los años, y a veces es como un niño cuando descubre algo en las Escrituras, y nos sentamos juntos y [él dice]: '¿Sabías esto? ¿Leíste sobre esto? ¿Sabes qué significa esto?' Y comenzará a hablar sobre estos pequeños principios en las Escrituras y simplemente profundizará en ellos. me ha enseñado mucho y siempre tiene la curiosidad de un niño pequeño. Es asombroso."

Bluth dice que las Escrituras, además de la inspiración del Espíritu Santo, son clave para el testimonio personal de uno y para conocer las verdades del Evangelio con certeza.

“Hubo una película de Charlie Chaplin, en la que lanza al mundo como un gran globo. Sube y baja, sube y baja, ¿verdad? [Él sigue] empujándolo hacia arriba. El testimonio es muy parecido a eso. A veces es muy fuerte, a veces es débil y vuelve a bajar ”, dice. “Entonces las escrituras están ahí. si no se acerca y golpea, no los entenderá. el Espíritu Santo es el revelador. Él vendrá y te asegurará cuál es la verdad desde adentro. El Espíritu Santo puede probar cualquier cosa ".

Desde servir como presidente de rama en Irlanda cuando reubicó su estudio de animación en la década de 1980 hasta su vocación actual como maestro de escuela dominical, Bluth hará "todo lo que esté en su poder" para asegurarse de que ofrece lo que se necesita, dice McKay.

“No quiere perderse nada, y quiere asegurarse de que está sirviendo con diligencia y fidelidad”, dice McKay. “Incluso durante la pandemia, está descubriendo formas creativas de enseñar y asegurándose de no perderse un domingo o lo que se supone que debe enseñar. Es muy, muy diligente. Muy disciplinado y dedicado ".


Dentro y fuera del escenario

Bluth también es una parte muy querida de su comunidad. Desde 2004, ha trabajado con el vicepresidente y productor McKay presentando obras en el Don Bluth Front Row Theatre. El teatro, que durante nueve años presentó espectáculos desde la sala de estar de la casa de Bluth, presenta obras clásicas como Fiddler on the Roof , The Sound of Music y Hello Dolly . En las noches de actuación, dice McKay, se puede encontrar a Bluth en la puerta principal saludando a los clientes y escuchando una historia o dos.

Este amor por el teatro también se refleja en la animación de Bluth. Cuando se trata de dibujar, dice: “Si no puedes hacer que tus personajes parezcan emocionados o actuando, entonces la animación no es muy buena. Los animadores son en realidad solo actores, pero dibujan su interpretación en lugar de estar en el escenario ".

Tanto en su trabajo como en el cuidado de los demás, Bluth siempre está “cuidando a los desamparados”, dice McKay. Se concentra en dos cosas muy importantes: el amor y el anhelo del hogar, probablemente porque estos principios "impulsan su propia vida".

“Creo que siempre mira su trabajo, ya sea en teatro, obras de teatro o películas, a través del lente de '¿Cómo elevará esto a mi audiencia?'”, Dice. "Él siempre mira a través de la lente de la elevación, de '¿Cómo puedo educar a alguien con mi trabajo?'"


Las historias que vale la pena contar

Mucho ha cambiado en el mundo de la animación desde que Bluth, que ahora tiene 83 años, comenzó a trabajar en Disney cuando era adolescente. El marketing a menudo impulsa el contenido en estos días, y con el costo de las películas en aumento, se deben poner más ojos en una película para que sea rentable. También hay más competencia, con estudios que producen películas en todo el mundo, por lo que puede ser difícil "romper con el ruido", dice Loosli. De modo que el hecho de que Bluth haya hecho tantas películas es una hazaña en sí mismo.

“Varias personas han intentado [construir un estudio independiente] y, si tenían suerte, podían hacer una sola película. Es posible que esa película incluso haya ganado un poco de dinero. pero rara vez esa persona puede volver a hacer otra película. Don venció las probabilidades y, a través de la perseverancia y la determinación, hizo una gran colección de películas a lo largo de su carrera. No puedo pensar en nadie que haya hecho lo que hizo Don. Es bastante notable ".

A medida que el mundo de la animación ha pasado del dibujo a mano a la animación por computadora, Loosli dice que el trabajo de Bluth se mantendrá por sí solo, ya que es parte de la forma de arte original que hace que sus películas sean tan distintas.

“Muchas de las películas de Don resistirán el paso del tiempo porque fueron animadas a mano por verdaderos artesanos, por personas apasionadas por las historias que contaban y el medio en el que las contaban. Siempre será visto como uno de los un pequeño puñado de personas clave que dieron nueva vida a la industria de la animación ”, dice.

Con 11 de sus propias películas y un cortometraje en su haber, Bluth actualmente pasa la mayor parte de su tiempo enseñando cursos de dibujo en línea en la Universidad Don Bluth, escribiendo una autobiografía y trabajando en el último proyecto de Don Bluth Studios, Bluth Fables . Basado en cuentos escritos por Bluth, que recuerdan las canciones infantiles y las fábulas de Esopo, el proyecto destaca la animación dibujada a mano característica del estudio en cuentos en movimiento. Recientemente, el Santo de los Últimos Días también llegó a un acuerdo con Netflix, que hará una película de acción en vivo del videojuego de Bluth, Dragon's Lair (1983), en un futuro no muy lejano.

Pero mientras tanto, si quedan otras historias por contar, Bluth seguramente las reconocerá.

“Creo que la única historia que vale la pena contar, en realidad, es una que te empuja hacia la verdad, es decir, la verdad de la vida, la vida eterna, todo. ¿Qué te empuja hacia eso? Y descubrir quién es usted, muchas personas no saben quiénes son en su esencia ”, dice. "Entonces, cualquier película que pueda hacer, si puede ayudar a la gente a llegar allí, me interesaría hacerla".

El arte, concluye Bluth, puede ser "un medio maravilloso si lo dices bien". Y si hay algo que espera que su trabajo diga, es que transmite uno de los mayores mandamientos de Dios: amarse unos a otros.

“Lo más importante, el regalo más grande de todos, lo dio el Salvador. Y así lo tengo en cuenta todo el tiempo. No puedo superar nada. Lo que hizo fue dar vida. Dio luz. Dio información. Él dio alegría. Dio todo lo que hace que la vida valga la pena. Entonces . las pequeñas cosas que podría hacer pueden subrayar eso ”, dice. “Lo que estoy tratando de [hacer] con el arte es estar seguro de que [yo] inspiro a las personas a amarse a sí mismas y a poder amar a otras personas. Eso es importante. Y esa es básicamente la enseñanza del Salvador ".

Retratos de Tell the Birds
Dibujo de Bluth Fables de Don Bluth, color de Lavalle Lee
Fotos de familia cortesía de Don Bluth
Danielle christensen

Danielle Christensen

Danielle es redactora y editora de  LDS Living . Anteriormente, se desempeñó como productora web para  Church News , donde administraba su sitio web y plataformas de redes sociales. Danielle se graduó en inglés de la Universidad Brigham Young y ha sido publicada en  Deseret News ,  Church News ,  BYU Magazine y  Spiers Intercollegiate Arts and Literary Magazine .

Los comentarios y sugerencias se pueden enviar a comments@ldsliving.com



Gracia de Cristo, SUD - LDS - Mormones y Cristianos

México

He publicado varios artículos sobre la Gracia de Cristo, en ellos he intentado probar que los Santos de los Últimos Días somos fervientes creyentes en este santo principio, pero sin los matices que los protestantes le suelen dar, lo que trato de decir es que creemos en la Gracia, pero no en la Sola Fide, que da acceso a esa Gracia, ahí están los matices más diferenciadores de nuestras mutuas creencias.

Pero, no obstante esas diferencias, como en muchos otros temas, son más las cosas que nos unen que las que nos separan, por ello hoy quiero compartir un hermoso artículo que habla precisamente de ello y que yo he disfrutado muchísimo.

Espero que ustedes también. 

Dios los bendiga.




Brad Wilcox: Gracia: ¿terreno común o campo de batalla?


por  | 11 de enero de 2020

Te hace pensar




Una pareja de recién casados ​​estaba discutiendo comida reconfortante. La novia dijo: "A mi familia le encanta Shepherd's Pie". El novio nunca había oído hablar de eso. Él dijo: "Uno de los favoritos de mi familia es Hamburger Bean Casserole". La esposa arrugó la nariz y respondió: "No creo que me gustaría". Poco sabían que estaban usando diferentes nombres para exactamente el mismo plato. ¡Qué triste sería si la pareja comenzara a discutir sobre la comida reconfortante de la familia de quién era la mejor!

Del mismo modo, dos amigos adolescentes estaban discutiendo sus fines de semana. La Santa de los Últimos Días dijo: "Nuestro obispo dio una gran charla sobre el poder habilitador de la expiación de Cristo". Su amiga, que asistió a otra iglesia cristiana informó: "Nuestro pastor habló sobre la gracia". En la superficie, pensaron que  los sermones eran diferentes, pero solo la etiqueta era diferente.

No es sorprendente que diferentes grupos cristianos usen diferentes palabras para describir lo mismo. Los Santos de los Últimos Días dicen Barrio o Rama . Los católicos dicen parroquia y algunos protestantes dicen congregación . Con un poco de comunicación abierta, es fácil encontrar un terreno común.

Pero las diferencias doctrinales son complicadas, y discutirlas a menudo se convierte en un campo de batalla. ¿Es la gracia uno de esos? Puede aparecer así en la superficie, pero no en el fondo.

En el fondo, los Santos de los Últimos Días y otros cristianos se regocijan en la gracia de Cristo. Reconocemos nuestra completa dependencia del Salvador tanto para la justificación como para la santificación. Sabemos que "la redención viene en y a través del Santo Mesías; porque él está lleno de gracia y verdad "(2 Nefi 2: 6) y" ninguna carne. puede morar en la presencia de Dios, salvo a través de los méritos, la misericordia y la gracia del Santo Mesías ”( 2 Nefi 2: 8 ).

Sin embargo, las diferencias superficiales pueden ser divisivas. Quizás la razón por la cual los Santos de los Últimos Días han dudado en el pasado de usar la palabra gracia es que nunca queremos que se nos vea llegando al extremo que muchos cristianos han llegado cuando se trata de esta doctrina. 

Lamentablemente, muchos en el mundo ven la gracia como poco más que permiso para pecar y posponer más que como el poder habilitador para convertirse en "muertos al pecado" ( Romanos 6: 2 ) y "nacido de Dios" ( Mosíah 27:25

Demasiados viven como adictos espirituales y todavía esperan que Dios los encienda cuando llegue el momento. Ven la gracia como una tarjeta para salir de la cárcel, que los exime de vivir incluso los mandamientos más básicos. Hablan sin cesar de perdón, pero rara vez de arrepentimiento. Ven las ordenanzas como "obras" no esenciales y creen que Dios pasará por alto su rechazo porque "por gracia sois salvos por la fe" ( Efesios 2: 8 ). 

Los Santos de los Últimos Días están de acuerdo con los autores cristianos que etiquetan tales puntos de vista como "gracia barata" (Dietrich Bonhoeffer El costo del discipulado [Nueva York: Touchstone, 1995], 43-45) o "creencia fácil que no exige nada moral en la vida de pecadores "(John MacArthur El Evangelio según Jesús) [Grand Rapids, Michigan: Zondervan, 1988], 15-16).


Turquía

De la misma manera, quizás la razón por la que otros cristianos han dudado en el pasado de aceptar el uso de la palabra "gracia" por parte de los Santos de los Últimos Días es que también nos escuchan decir cosas como "Dios ayuda a los que se ayudan a sí mismos" o , "Tenemos que encontrarnos con Dios a medio camino". 

Muchos de nosotros vemos la gracia como un impulso final a la gloria celestial una vez que hemos llegado lo más lejos que podemos por nuestra propia fuerza. A menudo hablamos de arrepentimiento, pero luchamos por sentirnos perdonados, especialmente cuando somos tentados con los mismos pecados repetidamente. 

Nuestra herencia pionera ha entronizado el trabajo duro, la determinación, el autocontrol y la fuerza de voluntad por encima de todas las demás virtudes. Nos remangamos las mangas, ponemos nuestros "hombros (s) al volante" ( Himnos , no. 252 ) y "nos salvamos con todos nuestros muertos" ( Himnos , no. 5

En lugar de sentirnos seguros y confiados en el cuidado de Dios, nunca nos sentimos lo suficientemente bien. Nos levantamos temprano, nos acostamos tarde, leemos, rezamos, servimos en los llamamientos y todavía sentimos que nos estamos quedando cortos. Nos enfocamos tanto en verificar los elementos de nuestras listas de tareas que olvidamos por qué Dios nos dio esas listas en primer lugar. 

Leemos sobre buenos ejemplos y, en lugar de sentirnos inspirados, nos sentimos desanimados. Esta actitud a veces genera una cultura de expectativas poco realistas, perfeccionismo y comparación que afecta la salud y la felicidad.

El autor Robert L. Millet llama a estos dos extremos "trampas teológicas" ( Por gracia somos salvados [Salt Lake City: Bookcraft, 1989], 4) o los "peligros de la gracia" y nos recuerda que, en realidad, la fe y las obras no son en desacuerdo: “La fe siempre se manifiesta en fidelidad. La salvación puede venir solo por gracia, pero la gracia nunca está sola ”(“ Peligros de gracia ”, en BYU Studies Quarterly53, no. 2 [2014], 10). 

Debemos superar las diferencias superficiales y darnos cuenta de que, en el fondo, la gracia es un terreno común y no un campo de batalla. ¿Cómo debemos responder cuando otros cristianos preguntan: "¿Has sido salvado por gracia?". Debemos responder con un entusiasmo y un sincero "¡Sí!". No discutamos si estamos comiendo Shepherd's Pie o Hamburger Bean Casserole. ¡Disfrutemos juntos de la comida reconfortante!

Si hay una diferencia doctrinal que necesita más discusión y comunicación abierta, es la palabra guardada . Lo que distingue a los Santos de los Últimos Días de otros cristianos no es una renuencia a reconocer nuestra total y completa dependencia de la gracia de Cristo, sino la posesión de una comprensión completa y completa de la salvación. 

Incluso los eruditos fuera de la Iglesia han reconocido que los Santos de los Últimos Días enseñan la comprensión más desarrollada de la salvación, la vida futura y el cielo que cualquier otra iglesia cristiana (ver Colleen McDannel y Bernhard Lang, Heaven: A History [New Haven, Connecticut: Yale University Prensa, 1988]).

El presidente Dallin H. Oaks ha enseñado: "Como los Santos de los Últimos Días usan las palabras salvado y salvación , hay al menos seis significados diferentes" (" ¿Has sido salvo? " Liahona , mayo de 1998, pág. 55). 

Mediante su gracia, el Salvador ofrece la victoria sobre la muerte, el pecado, nuestro peor ser, la ignorancia y el infierno. Finalmente, Él ofrece la mayor victoria de todas en forma de exaltación.

Los Santos de los Últimos Días nunca deben dudar en usar la palabra gracia . Ya llena nuestras escrituras e himnos. Deja que llene nuestras charlas, oraciones y testimonios. 

Alegrémonos del poder habilitador de Cristo que Su expiación hace posible y agradezcamos nuestro conocimiento adicional de que, por Su gracia, "el Señor trabaja de muchas maneras para la salvación de su pueblo" ( Alma 24:27 ; cursiva adicional).

Titulo de la imagen"¿Has sido cambiado por gracia?" En este libro perspicaz, Brad Wilcox explora esta pregunta que altera la vida en profundidad. Los cristianos a lo largo de los siglos han usado la gracia para describir el favor, la buena voluntad y el amor de Dios. Sin embargo, la gracia es más que una descripción de los atributos de Dios. Es la ayuda, el poder y la fuerza que ofrece cuando elegimos comprometernos con Él en el esfuerzo por alcanzar esos atributos. Disponible ahora en las librerías Deseret DeseretBook.com .
Los comentarios y comentarios pueden enviarse a comments@ldsliving.com