Mostrando entradas con la etiqueta obra Templo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta obra Templo. Mostrar todas las entradas

Investidura del Templo, qué es para un Santo de los últimos días.



¿Qué hacéis en el Templo?.... es una pregunta que nos hacen muchas veces y la respuesta es muchas veces el silencio... entonces nos preguntan... ¿Por qué tanto secreto? y entonces se responde, 'No es secreto, es sagrado'

Y todo esto es habitual y real, pero quedamos como algo opaco y desperdiciamos la oportunidad de compartir las cosas mas preciosas del Evangelio, que es la obra del Templo...

Y es cierto que son ordenanzas sagradas y que no hay que compartir ciertas cosas, pero otras muchas sí podemos y debemos compartirlas para que el Templo se pueda ver en su magnífica expresión.

¿Qué podemos entonces decir?  Pues aquí un artículo que nos cuenta mucho de la Obra del Templo, para que los no miembros puedan leer los convenios que hacemos y su significado y los miembros sepan que cosas si pueden y deben compartir.

Que Dios los bendiga.

¿Cuáles son los 5 convenios hechos en la investidura del templo?

interior-templos-1449554.jpg
Sala de instrucción, también llamada sala de investiduras, en el Templo de Payson, Utah.
ChurchofJesusChrist.org

Compartir detalles apropiados sobre los convenios hechos en la investidura puede ayudar a preparar a los seres queridos que ingresan al templo por primera vez, para que no se sorprendan con lo que sucede.

Para los miembros de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, el templo es la casa del Señor, y las ceremonias que se realizan en su interior son sagradas. Se ha aconsejado a los miembros de la Iglesia que no compartan ciertos detalles de las ordenanzas del templo fuera del templo como una forma de mostrar reverencia y respeto.

Sin embargo, al mismo tiempo, la Iglesia ha publicado abundante información sobre el templo y sus ceremonias. Y los líderes de la Iglesia han hablado sobre la importancia de compartir información adecuada para ayudar a preparar a los seres queridos que ingresan al templo por primera vez, para que no se sorprendan por lo que sucede.

Por ejemplo, el presidente Ezra Taft Benson enseñó lo siguiente en un discurso de 1984 :

“Debido a lo sagrado [del templo], a veces somos reacios a decir algo sobre el templo a nuestros hijos y nietos. Como consecuencia, muchos no desarrollan un verdadero deseo de ir al templo, o cuando lo hacen, lo hacen sin mucha preparación para las obligaciones y los convenios que hacen”.

Muchos [van al templo] sin muchos antecedentes que los preparen para las obligaciones y los convenios que hacen.
Presidente Ezra Taft Benson

▶ También te puede interesar: Cuando un amigo ve los ritos del templo representados en la televisión convencional, ¿cómo podemos responder?

Para los miembros que se preguntan qué está bien y qué no está bien discutir fuera del templo, el Manual general es un excelente lugar para comenzar. La sección 27.2 brinda muchos detalles sobre el templo, incluidos los cinco convenios que hacen los miembros cuando reciben la investidura:

En la investidura, se invita a los miembros a hacer convenios sagrados de la siguiente manera:

  • Vive la ley de la obediencia y esfuérzate por guardar los mandamientos de nuestro Padre Celestial.
  • Obedecer la ley del sacrificio, lo que significa sacrificarse para apoyar la obra del Señor y arrepentirse con un corazón quebrantado y un espíritu contrito.
  • Obedecer la ley del evangelio de Jesucristo, que es la ley superior que Él enseñó mientras estuvo en la tierra.
  • Guardar la ley de castidad, lo que significa que un miembro tiene relaciones sexuales solo con la persona con la que está legal y legítimamente casado de acuerdo con la ley de Dios.
  • Guardar la ley de consagración, lo que significa que los miembros dedican su tiempo, talentos y todo lo que el Señor les ha bendecido para edificar la Iglesia de Jesucristo en la tierra.

A cambio, el Padre Celestial promete que quienes permanezcan fieles a los convenios del templo serán investidos “con poder de lo alto” ( Doctrina y Convenios 38:32, 38 ; véase también Lucas 24:49 ; Doctrina y Convenios 43:16 ). Manual General, 27.2 .)



El manual también analiza el formato de la investidura y las bendiciones que ofrece:

La palabra investidura significa “un regalo”. La investidura del templo es literalmente un regalo de Dios a través del cual Él bendice a Sus hijos. La investidura solo puede recibirse en templos sagrados. Algunos de los dones que reciben los miembros a través de la investidura del templo incluyen:

  • Mayor conocimiento de los propósitos y enseñanzas del Señor.
  • Poder para hacer todo lo que el Padre Celestial quiere que hagan Sus hijos.
  • Dirección divina al servir al Señor, a sus familias ya los demás.
  • Mayor esperanza, consuelo y paz.

Todas las bendiciones prometidas de la investidura están vigentes tanto en esta vida como en la eternidad. El cumplimiento de estas bendiciones depende de la fidelidad al evangelio de Jesucristo.

La investidura se recibe en dos partes. En la primera parte, una persona recibe una ordenanza preliminar llamada iniciatoria. La iniciación también se conoce como el lavamiento y la unción (ver Éxodo 29:4–9 ). Incluye bendiciones especiales relacionadas con la herencia divina y el potencial de la persona.

Durante la iniciación, el miembro está autorizado a usar la prenda del templo. La prenda representa su relación personal con Dios y el compromiso de obedecer los convenios hechos en el templo. Cuando los miembros son fieles a sus convenios y usan la prenda correctamente durante toda su vida, también sirve como protección. Para obtener información sobre el uso y el cuidado de la prenda, consulte 38.5.5 .

En la segunda parte de la investidura, se enseña el plan de salvación, incluso la Creación, la Caída de Adán y Eva, la Expiación de Jesucristo, la Apostasía y la Restauración. Los miembros también reciben instrucciones sobre cómo regresar a la presencia del Señor. Manual General, 27.2 .)

Aunque comparte esta información, el Manual general señala en la sección 27.0 que hay cierta información dada en el templo que los miembros prometen específicamente no revelar , incluidos ciertos símbolos:

“Los convenios y las ordenanzas del templo son sagrados. Los símbolos asociados con los convenios del templo no deben discutirse fuera del templo. Tampoco debemos discutir la información sagrada que prometemos en el templo no revelar. Sin embargo, podemos analizar los propósitos básicos y la doctrina de los convenios y las ordenanzas del templo y los sentimientos espirituales que tenemos en el templo”.

En un discurso de la conferencia general de 2019 , el élder David A. Bednar citó la declaración del presidente Benson al comienzo de este artículo y dio más explicaciones:

Hay dos pautas básicas que pueden ayudarnos a lograr la comprensión adecuada que recalcó el presidente Benson.

Directriz #1. Debido a que amamos al Señor, siempre debemos hablar de Su santa casa con reverencia. No debemos divulgar ni describir los símbolos especiales asociados con los convenios que recibimos en las ceremonias sagradas del templo. Tampoco debemos discutir la información sagrada que específicamente prometemos en el templo no revelar.

Directriz #2. El templo es la casa del Señor. Todo en el templo nos señala a nuestro Salvador, Jesucristo. Podemos analizar los propósitos básicos y la doctrina y los principios relacionados con las ordenanzas y los convenios del templo.

El élder Bednar continuó:

A lo largo de las generaciones, desde el profeta José Smith hasta el presidente Russell M. Nelson, los líderes de la Iglesia han enseñado ampliamente los propósitos doctrinales de las ordenanzas y los convenios del templo. Existe una rica reserva de recursos en formato impreso, audio, video y otros formatos para ayudarnos a aprender acerca de las ordenanzas de iniciación, investiduras, matrimonios y otras ordenanzas de sellamiento. También hay información disponible sobre cómo seguir al Salvador al recibir y honrar los convenios de guardar la ley de obediencia, la ley del sacrificio, la ley del Evangelio, la ley de castidad y la ley de consagración. Todos los miembros de la Iglesia deben familiarizarse con los excelentes materiales disponibles en temples.ChurchofJesusChrist.org .

► También te puede interesar: Iglesia estrena nueva página y video sobre las vestiduras del templo

Etiquetas

Mormones. El Milenio.



Un tema que resulta apasionante, a la vez que misterioso, es el Milenio, que se define como un periodo de mil años, posterior a la Segunda Venida de Cristo, pero, ¿qué es en realidad?

Por desgracia, apenas tenemos información al respecto, solo unos pocos versículos en Apocalipsis 20

Y vi a un ángel descender del cielo, que tenía la llave del abismo y una gran cadena en la mano.
 Y prendió al dragón, la serpiente antigua, que es el Diablo y Satanás, y lo ató por mil años;
 y lo arrojó al abismo, y lo encerró y puso un sello sobre él, para que no engañase más a las naciones, hasta que fuesen cumplidos mil años. Y después de esto, debe ser desatado por un poco de tiempo.
 Y vi tronos, y se sentaron sobre ellos, y les fue dada facultad para juzgar; y vi las almas de los decapitados por causa del testimonio de Jesús y de la palabra de Dios, los que no habían adorado a la bestia ni a su imagen, y que no recibieron la marca en sus frentes ni en sus manos; y vivieron y reinaron con Cristo mil años.
 Pero los otros muertos no volvieron a vivir sino hasta que se cumplieron mil años. Esta es la primera resurrección.
 Bienaventurado y santo el que tiene parte en la primeraresurrección; la segunda muerte no tiene poder sobre estos, sino que serán sacerdotes de Dios y de Cristo, y reinarán con él mil años.
 Y cuando los mil años se cumplan, Satanás será soltado de su prisión,
 y saldrá a engañar a las naciones que están en los cuatro ángulos de la tierra, a Gog y a Magog, a fin de congregarlos para la batalla; el número de ellos es como la arena del mar.





Es por ello que pocas Iglesias enseñen al respecto, de hecho, no sabía lo que otras Iglesias enseñaban sobre el Milenio y he podido encontrar algunas cosas interesantes.

Para los Católicos ( ver Diccionario Católico ), el Milenio es simbólico, representa un tiempo indeterminado y es una época de Juicio.

Para los Protestantes ( ver Diccionario Bíblico Evangelico ) es un periodo de tiempo que la Tierra habrá sido asolada tras la Segunda Venida y que permanecerá mil años vacía.

Afortunadamente y gracias a la Restauración del Evangelio tenemos nuevas y amplias revelaciones sobre el significado real del Milenio, lo que supone y las condiciones de la Tierra y sus moradores durante ese periodo, y que quiero compartir.

La mayoría de las citas siguientes están copiadas del capítulo 45 del libro Principios del Evangelio

https://www.lds.org/manual/gospel-principles?lang=spa





¿ QUÉ ES EL MILENIO ?

Mil años de paz, amor y gozo comenzarán sobre la tierra a la segunda venida de Jesucristo. A ese período de mil años se le llama el Milenio. Tanto los profetas como las Escrituras nos ayudan a comprender cómo será la vida sobre la tierra durante ese tiempo.




Frente a la destrucción masiva e indiscriminada que pintan muchos, hay un hecho más importante y real que se producirá durante el Milenio


Debido a la destrucción de los inicuos que ocurrirá durante la segunda venida del Salvador, al principio del Milenio solamente vivirán en la tierra las personas rectas, o sea, aquellas que han vivido vidas virtuosas y honradas. Esas personas heredarán el reino terrestre o el reino celestial.
Durante el Milenio, aún continuarán viviendo seres mortales en la tierra y continuarán teniendo hijos de la misma forma que los tienen ahora (véase D. y C. 45:58). José Smith dijo que seres inmortales visitarán con frecuencia la tierra, y que esos seres resucitados ayudarán con el gobierno y otras obras. (Véase Enseñanzas del Profeta José Smith, selecciones de Joseph Fielding Smith, 1982, págs. 328–329).


Algo que siempre me ha emocionado, es saber cuanto valora y respeta nuestro Padre el libre albedrió de sus hijos, aún después de haber visto personalmente a Cristo y haber sido preservados de los terribles últimos días, sus hijos seguirán ejerciendo su libre albedrío


Las personas continuarán teniendo su albedrío y, por un tiempo, muchos serán libres de continuar con sus religiones e ideas. Finalmente, todos confesarán que Jesucristo es el Salvador.
Durante el Milenio, Jesús “reinará personalmente sobre la tierra” (Artículos de Fe 1:10). José Smith explicó que Jesús “reinará sobre los santos y descenderá e instruirá” (Enseñanzas de los presidentes de la Iglesia: José Smith, 2007, pág. 271).



En otra ocasión el presidente Young dijo: “En el milenio los hombres tendrán el privilegio de ser presbiterianos, metodistas, o infieles, pero no van a tener el privilegio de tratar el nombre y el carácter de la Deidad como lo han hecho hasta ahora. No, pero se doblará toda rodilla y toda lengua confesará ante la gloria de Dios Padre que Jesús es el Cristo” (Journal of Discourses 12: 274).



Ahora veamos las características de la vida durante el Milenio

  •  
    ¿De qué forma la vida durante el Milenio será diferente de la vida en la tierra en la actualidad?
El profeta José Smith enseñó que durante el Milenio “la tierra será renovada y recibirá su gloria paradisíaca” (Artículos de Fe 1:10).

Satanás será atado

Durante el Milenio, Satanás será atado, lo que significa que no tendrá poder para tentar a los que vivan en la tierra en ese entonces (véase D. y C. 101:28). Los “…hijos crecerán sin pecado hasta salvarse” (D. y C. 45:58). “Y a causa de la rectitud del pueblo del Señor, Satanás no tiene poder; por consiguiente, no se le puede desatar por el espacio de muchos años; pues no tiene poder sobre el corazón del pueblo, porque el pueblo mora en rectitud, y el Santo de Israel reina” (1 Nefi 22:26).

Habrá paz en la tierra

Durante el Milenio, no habrá guerras, la gente vivirá junta en paz y armonía y todo lo que se había utilizado con fines bélicos se utilizará para fines benéficos. “…y forjarán sus espadas en rejas de arado y sus lanzas en hoces; no alzará espada nación contra nación ni se adiestrarán más para la guerra” (Isaías 2:4; véase también Isaías 11:6–7D. y C. 101:26).

Habrá un gobierno justo

El presidente John Taylor enseñó: “El Señor será el Rey de toda la tierra, y todo el género humano estará literalmente bajo Su soberanía, y toda nación debajo de los cielos tendrá que reconocer Su autoridad y humillarse ante Su cetro. Los que le sirvan con rectitud tendrán comunicaciones con Dios y con Jesús; tendrán el ministerio de ángeles y conocerán el pasado, el presente y el futuro; y las demás personas, que no rindan obediencia completa a Sus leyes, ni sean totalmente instruidas en Sus convenios tendrán, no obstante, que rendir absoluta obediencia a Su gobierno. Porque será el reino de Dios sobre la tierra, y Él hará valer Sus leyes, y requerirá esa obediencia a las naciones del mundo, lo cual es legítimamente Su derecho” (Enseñanzas de los presidentes de la Iglesia: John Taylor, 2002, pág. 251).

No habrá muerte

Durante el Milenio, no existirá la muerte como la conocemos; cuando las personas lleguen a una edad avanzada, no morirán ni serán sepultadas, sino que cambiarán de su condición mortal a una inmortal “en un abrir y cerrar de ojos”. (Véase D. y C. 63:51101:29–31).

Se revelarán todas las cosas

Algunas verdades todavía no nos han sido reveladas, pero todas las cosas se revelarán durante el Milenio. El Señor dijo que “revelará todas las cosas: cosas que han pasado y cosas ocultas que ningún hombre conoció; cosas de la tierra, mediante las cuales fue hecha, y su propósito y estado final; cosas sumamente preciosas; cosas que están arriba y cosas que están abajo; cosas que están dentro de la tierra y sobre la tierra y en el cielo” (D. y C. 101:32–34).

Otras actividades milenarias

En muchas formas, la vida será muy similar a la de ahora, con la excepción de que todo se hará con rectitud. La gente comerá, beberá y usará ropa. (Véase Enseñanzas de los presidentes de la Iglesia: Brigham Young, 1997, pág. 349). La gente continuará plantando, cosechando y edificando casas (véase Isaías 65:21).


Pero bueno, aparte de vivir en paz y conocer mejor a Dios, ¿ qué es lo realmente importante para hacer durante todo ese tiempo antes del Juicio Final ?


  •  
    ¿Cuáles son las dos grandes obras que se llevarán a cabo durante el Milenio?
Durante el Milenio, los miembros de la Iglesia llevarán a cabo dos grandes obras: la obra del templo y la obra misional. La obra del templo incluye las ordenanzas que son necesarias para la exaltación, entre las cuales se encuentran el bautismo, la imposición de manos para conferir el don del Espíritu Santo y las ordenanzas del templo, que incluyen la investidura, el matrimonio en el templo y el sellamiento eterno de las familias.
Muchas personas han muerto sin recibir esas ordenanzas; por lo tanto, la gente en la tierra debe efectuarlas por ellas. Esa obra se está llevando a cabo diariamente en los templos del Señor. Es mucha la obra que se debe efectuar antes de que comience el Milenio, de manera que se termine durante esa época. Los seres resucitados nos ayudarán a corregir los errores que hayamos cometido durante la investigación de datos de nuestros antepasados fallecidos y a encontrar la información que necesitemos para completar nuestros registros. (Véase Joseph Fielding Smith, Doctrina de Salvación, compilación de Bruce R. McConkie, 3 tomos, 1954–1956, tomo II, págs. 157–158, 237–238).
La obra misional será la otra gran obra que se llevará a cabo durante el Milenio. El Evangelio se enseñará con gran poder a todo el mundo y finalmente no será necesario enseñarle a los demás los primeros principios del Evangelio, porque “…todos me conocerán, desde el más pequeño de ellos hasta el más grande, dice Jehová…” (Jeremías 31:34).



El Milenio será una época de unión, de paz y de servicio en el templo.

El Milenio consiste en lo siguiente: los miembros de la Iglesia y Reino de Dios vivirán todos en unión; el Reino progresará hasta vencer todo lo que se oponga al sistema de los cielos y Satanás será atado y sujetado. Todo lo demás será como es ahora, comeremos, beberemos y vestiremos ropas (DBY, 115).
La gente tiene que ser santa y así la tierra bajo sus pies será santa. La gente debe ser santa y estar llena del Espíritu de Dios, y todo animal y todo lo que se arrastra sobre la tierra estará repleto de paz; el suelo aumentará su fertilidad y sus frutos serán el alimento del hombre. Cuanto más pureza exista, menos intensa será la batalla; cuanto más compasivos seamos con los animales, mayor será la paz y se desvanecerá la naturaleza salvaje de las bestias de la Creación. Si la gente dejara de servir al Diablo mientras viva, si esta congregación se resolviera a poseer ese espíritu, habrá llegado el Milenio a esta misma casa. Si los habitantes de esta ciudad poseyeran este espíritu, si la gente de todo el territorio poseyera este espíritu, habrá llegado aquí el Milenio. Si todo el pueblo… poseyera ese espíritu, el Milenio estaría aquí y entonces se expandiría por todo el mundo (DBY, 115–116).
En el Milenio, cuando el Reino de Dios se haya establecido con poder, gloria y perfección sobre la tierra, y el reinado de la iniquidad que por tanto tiempo ha permanecido sea sojuzgado, los santos de Dios tendrán el privilegio de construir sus templos, entrar en ellos y llegar a ser, en cierto sentido, columnas en los templos de Dios [véase Apocalipsis 3:12], y oficiarán por sus muertos. Entonces nuestros amigos vendrán a nosotros, y aun quizás algunos que ya hemos conocido aquí… Y recibiremos revelaciones para conocer a nuestros antepasados hasta nuestro Padre Adán y nuestra Madre Eva, y entraremos en los templos de Dios para oficiar por ellos. Entonces [los hijos] serán sellados a [los padres] hasta formar una cadena perfecta hasta Adán, de modo que exista una cadena perfecta del sacerdocio desde Adán hasta el fin.
Ésta será la obra de los Santos de los Últimos Días en el Milenio (DBY, 116).

Las palabras anteriores me llenan de gozo, pensar que podemos empezar ahora mismo a vivir como en el Milenio, solo depende de cada uno de nosotros,

Para finalizar, ¿qué sucederá cuando termine el Milenio?


  •  
    ¿Cuál será el destino final de la tierra?
Al finalizar los mil años, Satanás será puesto en libertad por un corto período y algunas personas se alejarán de nuestro Padre Celestial. Satanás reunirá sus ejércitos y Miguel (Adán) reunirá las huestes celestiales. En esa gran batalla, Satanás y sus seguidores serán echados para siempre. La tierra será cambiada y se convertirá en un reino celestial. (Véase D. y C. 29:22–2988:17–20, 110–15).



Entonces, pues, será cumplida la Obra de Dios para sus hijos, y los justos heredarán la Tierra que será celestializada y será morada de los que son herederos del Reino Celestial.

Todo esto, repito, gracias a las revelaciones modernas,